Papers by Myrian Ricaldi Echevarria
Una de las necesidades de la educacion matematica es usar material concreto para visualizar y com... more Una de las necesidades de la educacion matematica es usar material concreto para visualizar y comprender mejor las relaciones que se presentan en la geometria. La presente propuesta tiene por objetivo construir la estrella icosaedrica basada en la composicion de los cinco solidos platonicos a traves de la tecnica de los paliglobos. Al mismo tiempo, se propone analizar las relaciones encontradas y buscar patrones matematicos. En este marco, la modelizacion se considera una herramienta de representacion de situaciones o relaciones del objeto geometrico construido que permite establecer generalizaciones. El marco teorico que justifica la propuesta corresponde a la teoria de las situaciones didacticas y el enfoque de investigacion es cualitativo.
松戸駅改良 工事施工 鉄道事業 駅新設 改良
東日本旅客鉄道東京工事事務所, 2018
Hacia una nueva profesionalización docente: las nuevas demandas y respuestas
XV Conferencia Interamericana de Educación Matemática, Dec 30, 2018
El presente artículo describe los resultados de la aplicación de una prueba diagnóstica para dete... more El presente artículo describe los resultados de la aplicación de una prueba diagnóstica para determinar el nivel de conocimiento geométrico de dos grupos de estudiantes del segundo grado de secundaria en la ciudad de Lima. La investigación es de naturaleza cualitativa, toma elementos teóricas del modelo de Van Hiele. El objetivo del estudio fue describir las dificultades asociadas al estudio y comprensión de temas geométricos en estudiantes del nivel de educación secundaria. Los hallazgos más importantes son que los estudiantes pueden relacionar las propiedades de una figura con otras propiedades de la misma figura, pero en diferentes contextos no pueden establecer esa relación; además, no poseen el vocabulario propio al nivel que el programa de estudios que le corresponde.
Influencia de las inteligencias múltiples en el aprendizaje del álgebra a nivel escolar
Profesionalización docente
Planteo una revision de las perspectivas teoricas y principales enfoques aceptados por la comunid... more Planteo una revision de las perspectivas teoricas y principales enfoques aceptados por la comunidad internacional desde los anos noventa hasta la actualidad en relacion a la evaluacion del aprendizaje de la matematica en contextos escolares. Se caracteriza la evaluacion como practica escolar reflexiva, como competencia para aprender y se prioriza la necesidad de establecer contratos de aprendizaje. El tema propuesto responde a los cambios en los fines de la educacion y a los nuevos desafios para la ensenanza y el aprendizaje. En este escenario la evaluacion de la matematica en contextos escolares es un aspecto sensible que todavia sigue en discusion y donde el establecimiento de modelos corresponde a una vision temporal de la practica evaluativa.

Resumen. El presente reporte de investigación analiza el tratamiento que se da al álgebra en el p... more Resumen. El presente reporte de investigación analiza el tratamiento que se da al álgebra en el primer año de secundaria. La investigación es de tipo cualitativo y utiliza como marco teórico fundamental la Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD). El estudio fue realizado con 63 estudiantes del primer año de secundaria de un colegio privado en la ciudad de Lima. La investigación describe y analiza las diferentes organizaciones matemáticas y didácticas presentes en libros de textos y programas curriculares, además de incluir una descripción de la entrevista estructurada aplicada a docentes en relación a su práctica pedagógica. En este contexto, la investigación describe y analiza si el tratamiento del álgebra en el primer año de secundaria corresponde a un proceso de algebrización y si la modelización está presente en el proceso de instrucción estudiado. Palabras clave: algebrización, teoría antropológica de lo didáctico, modelización Abstract. This research assesses the treatment given to the algebra in the first grade of high school. This is a qualitative research and uses the Anthropological Theory of the Didactic (ATD), as its theoretical framework. The study was conducted with 63 students in the first year of high school at a private school in Lima city. The research describes and analyzes the different mathematical and educational organizations showed in textbooks and curricula, and includes a structured interview applied to teachers about their teaching practice. In this context, the research describes and analyzes whether algebra treatment in the first grade of high school corresponds to an algebraization modeling process and if it is showed in the instructional process studied.

El presente trabajo describe una secuencia didactica para el aprendizaje y la comprension del con... more El presente trabajo describe una secuencia didactica para el aprendizaje y la comprension del concepto de elipse a traves del uso del programa Geogebra. La propuesta se implemento con un grupo de estudiantes pertenecientes a un programa especial de mujeres con experiencia laboral de una universidad privada de la ciudad de Lima. Nos centramos, desde una perspectiva aplicada, en el analisis de los procesos de transformacion del conocimiento, el cambio conceptual y las representaciones de las estudiantes. El estudio toma elementos teoricos del cambio conceptual, los planteamientos psicologicos de Vigotsky y los registros de representacion semiotica de Duval. Los resultados evidencian comprension, y una aproximacion asertiva y motivante al tratamiento de la elipse. Asimismo, se pudo describir el funcionamiento cognitivo que lleva a las estudiantes a comprender y efectuar diferentes procesos matematicos.
Aproximaciones a un modelo praxeológico de referencia para el aprendizaje del álgebra
El reporte forma parte de una investigacion en curso que analiza las condiciones de nuevos tipos ... more El reporte forma parte de una investigacion en curso que analiza las condiciones de nuevos tipos de modelos didacticos para el aprendizaje del algebra. Parto del hecho que en el nivel escolar los cuestionamientos sobre las razones de ser de su estudio estan ausentes. Por ello, propongo una primera aproximacion a un modelo praxeologico de referencia que modela el contenido del algebra en los dos primeros grados del nivel secundario. Para el analisis considero elementos de la Teoria Antropologica de lo Didactico. Los resultados muestran oportunidades para superar la perdida de sentido y el olvido de la mayor parte de lo que se estudia.

Uso de los recursos educativos abiertos para el aprendizaje de la geometría a nivel escolar
La presente investigacion pretende analizar las dificultades asociadas al estudio de la geometria... more La presente investigacion pretende analizar las dificultades asociadas al estudio de la geometria en el nivel secundaria, para mostrar una alternativa metodologica que use recursos educativos abiertos (REA) que faciliten la comprension de temas geometricos. Por ello, nos planteamos la siguiente pregunta de investigacion: ?como la implementacion de recursos educativos abiertos impacta en la comprension de la geometria en estudiantes del nivel secundario? El estudio se basa en el uso de la tecnologia con bases teoricas socio-constructivistas y los enfoques teoricos de la educacion matematica: modelo de Van Hiele. La pertinencia e interes del estudio se fundamenta en investigaciones relacionadas que enmarcan un marco teorico y metodologico orientador con resultados validos y confiables. Se pretende contribuir con un modelo alternativo que identifique las dificultades asociadas al estudio de la geometria en el nivel secundaria; caracterice el uso de los REA al aprendizaje comprensivo de...
APINEMA: Asociación Peruana de Investigación en Educación Matemática
espanolEste articulo describe el inicio, la constitucion y las actividades realizadas por APINEMA... more espanolEste articulo describe el inicio, la constitucion y las actividades realizadas por APINEMA en sus dos anos y medio de creacion, asi como sus proyectos futuros para el desarrollo de la Educacion Matematica en el Peru. EnglishThis paragraph describes the beginnings of APINEMA, its constitution process and further activities taken place during the two years after its creation, as well as prospective projects which will benefit the teaching of mathematics in Peru. portuguesEste artigo descreve o inicio, a constituicao e as atividades realizadas por APINEMA em seus dois anos e meio de criacao, tambem como seus projetos futuros para o desenvolvimento da Educacao matematica no Peru.
En el aprendizaje de la geometria a nivel escolar se debe enfatizar en el planteamiento de activi... more En el aprendizaje de la geometria a nivel escolar se debe enfatizar en el planteamiento de actividades de reflexion y analisis para promover el desarrollo de la competencia relacionada con la forma, el movimiento y la localizacion. Por ello, el presente taller tiene como objetivo desarrollar diversas actividades que involucren el analisis critico y el uso de recursos y materiales. Finalmente, se plantearan situaciones problematicas que permitan reconocer estrategias utiles para la ensenanza y el aprendizaje de la geometria. Se tomo como marco teorico la teoria de situaciones didacticas de Brousseau.
Lenguajes y mediaciones para el aprendizaje de la matemática
La presente propuesta describe y analiza el contexto de uso de materiales didacticos como herrami... more La presente propuesta describe y analiza el contexto de uso de materiales didacticos como herramientas culturales mediadoras que favorecen el aprendizaje de la matematica a estudiantes del nivel secundaria (12- 16 anos). En ese contexto, se incluyen videos, peliculas, revistas, podcast, cuentos y hojas de calculo. En el recorrido de la propuesta, que corresponde a un curso corto expuesto en la RELME 31, se revisaran algunos elementos teoricos sobre materiales educativos, los criterios fundamentados para seleccionar y producir materiales que brinden la oportunidad de generar buenas practicas de ensenanza. El marco teorico que aporta elementos para el analisis del contenido es la teoria antropologica de lo didactico de Chevallard.
Impacto de la aplicación de los recursos educativos abiertos en el aprendizaje de temas vinculados al triángulo en estudiantes del nivel de educación secundaria
La presente investigacion se basa en el uso de la tecnologia con bases teoricas socio-constructiv... more La presente investigacion se basa en el uso de la tecnologia con bases teoricas socio-constructivistas y el enfoque teorico de Van Hiele para el analisis de topicos de geometria. La pregunta de investigacion planteada fue: ?Como la aplicacion de recursos educativos abiertos impacta en la comprension de la geometria en estudiantes del nivel de educacion secundaria? El diseno es cualitativo y se aplico en un salon de clase de una institucion privada de la ciudad de Lima. El estudio pretende contribuir con un modelo alternativo que identifica las dificultades asociadas al estudio de la geometria en el nivel secundaria; selecciona y justifica la eleccion de los recursos educativos abiertos (REA) para el aprendizaje comprensivo de temas vinculados al estudio del triangulo y evalua la pertinencia metodologica usando REA al campo de la geometria escolar.

Educación
Las habilidades intelectuales generales constituyen las premisas para la formación de capacidades... more Las habilidades intelectuales generales constituyen las premisas para la formación de capacidades y competencias profesionales; sin embargo, se observan falencias en su implementación desde la enseñanza básica. Este estudio se realizó con el objetivo de caracterizar el proceso de desarrollo de estas habilidades en los alumnos de las escuelas básicas de Machala. La estrategia metodológica respondió al paradigma cuanti-cualitativo, sistematizada a través de los métodos de observación científica, fenomenológico, hermenéutico y estadístico; la información coleccionada a través de la aplicación de la guía de observación a 12 clases y la entrevista realizada a 40 docentes seleccionados aleatoriamente fueron resumidos a través de tablas y figuras estadísticas. Los hallazgos permitieron concluir que existen limitaciones en la intencionalidad del desarrollo de las habilidades intelectuales generales. Palabras clave: Habilidades intelectuales, educación básica, observación.
Colegio De la Inmaculada, Jesuitas-Lima. Perú.
Uploads
Papers by Myrian Ricaldi Echevarria