Papers by Mayra Citlalli Rojo Gómez
Documentar para investigar, investigar para documentar. La construcción del conocimiento artístico nacional

Artnodes
The ongoing global pandemic of Covid-19 has exposed SARS-CoV-2 as a potent non-human actant that ... more The ongoing global pandemic of Covid-19 has exposed SARS-CoV-2 as a potent non-human actant that resists the joint scientific, public health and socio-political efforts to contain and understand both the virus and the illness. Yet, such a narrative appears to conceal more than it reveals. The seeming agentiality of the novel coronavirus is itself but one manifestation of the continuous destruction of biodiversity, climate change, socio-economic inequalities, neocolonialism, overconsumption and the anthropogenic degradation of nature. Furthermore, focusing on the virus – an entity that holds an ambiguous status between the ‘living’ and ‘non-living’ – brings into question the issue of the agentiality of non/living matter. While the story of viral potency seems to get centre stage, overshadowing the complex and perverse entanglement of processes and phenomena which activated these potentials in the first place, the Covid-19 pandemic also becomes a prism that sheds light on the issues o...
El retorno del monstruo: potencia subversiva
Exotopías, 2019
Este texto se aproxima a la relación entre la domesticación de las plantas y el desorden establec... more Este texto se aproxima a la relación entre la domesticación de las plantas y el desorden establecido por la actual pandemia mediante la problematización entre una poética de la hibridación, una política de la dependencia y el cuidado que genera la práctica del injerto vegetal. Asimismo, hace una aproximación a la historia y al rastreo de otras formas de concepción y enunciación del cuerpo y el entorno en el contexto y pensamiento de los pueblos originarios, particularmente se toma la noción y la palabra otomí, Nzaki, «árbol de sangre», como exploración discursiva y artística sobre el rastreo de nuevos parentescos con las plantas domésticas.
Cabeça do avesso de Lia Mena Barreto y su relación con lo monstruoso gira en torno a reflexionar ... more Cabeça do avesso de Lia Mena Barreto y su relación con lo monstruoso gira en torno a reflexionar sobre la destrucción como parte de los procesos de economía dilapidarios que describe George Bataille. La relación entre el monstruo y una economía de la destrucción de la forma en el arte contemporáneo, parte de localizar al monstruo en su acepción más allá de lo mítico y del portento barroco, sino en la inscripción del monstruo en la desmesura y en la destrucción del orden natural, permite que la forma material esté por encima de la abstracción simbólica, y coloca la acción del artista en el centro de la reflexión para leer un proceso de economía destructiva en esta pieza.
Uploads
Papers by Mayra Citlalli Rojo Gómez