Papers by Maite Ayarra Elia
La comunicación como piedra angular de la atención al paciente terminal. Cómo mejorar nuestras habilidades
Guia De Atencion Al Paciente Al Final De La Vida 2008 Isbn 978 84 96761 65 0 Pags 9 18, 2008
Acompa�amiento al final de la vida
[Communication as the cornerstone of the care of patients with advanced cancer. Starting points for improving our communication skills.]
Atencion Primaria, Dec 1, 2006
Cefaleas" en atención primaria: guía de actuación

Atención Primaria, 2009
PALABRAS CLAVE Grupos Balint; Grupos de reflexión; Relación médico-paciente; Atención primaria; C... more PALABRAS CLAVE Grupos Balint; Grupos de reflexión; Relación médico-paciente; Atención primaria; Competencia profesional; Modelo biopsicosocial Resumen Objetivo: Describir el desarrollo de un grupo de reflexión entre profesionales de atención primaria de Navarra, entre octubre de 2007 y junio de 2008, a través de la presentación de casos. Diseño: Estudio descriptivo, retrospectivo. Emplazamiento: Atención primaria. Participantes: Un psiquiatra, una enfermera y 11 médicos de familia. Método: Se llevaron a cabo 8 sesiones de 2 h y media de duración; evaluaciones informales después de cada sesión; recogida sistemática de notas por parte de 3 miembros del grupo, con posterior puesta en común, y evaluación del grupo en la última sesión. Resultados: El carácter del grupo fue participativo, autorreflexivo y práctico. Se presentaron 52 casos que se agruparon en 5 áreas: encuentros difíciles, errores profesionales, maltrato a la mujer, dilemas éticos y relaciones en el equipo. Los participantes expresaron las emociones de la consulta y obtuvieron herramientas y recursos de actuación para posteriores situaciones similares a los casos presentados, tal y como se expresó en la evaluación. Conclusiones: Se expuso un gran abanico de casos y se desarrolló una serie de emociones en los participantes; de la puesta en común y reflexión surgió una autopercepción de
Atención Primaria, 2006
When faced with patients at the end of life, death should not be something to be fought; rather i... more When faced with patients at the end of life, death should not be something to be fought; rather it is pain, disability and poor quality of life before death that should be combatted. Our aim should be to help people «die in peace». Dying in peace means different things to different people, from persevering with therapies in the hope of prolonging life to planning the approach to death. Understanding, without judging, and accepting the desires and needs of dying patients and people in their environment is the cornerstone of caring for patients at the end of life. In this process, communication becomes a fundamental therapeutic instrument, used to inform and deal with the patient's emotions. The patient can then gradually adapt to his or her worsening and the proximity of death. Just as the art of curing can be learned, so can the art of communication.
Uploads
Papers by Maite Ayarra Elia