Papers by MONICA RUIZ BAÑULS
Para el diseño de REA dentro del proyecto MOOC2move es necesario promover la interdisciplinarieda... more Para el diseño de REA dentro del proyecto MOOC2move es necesario promover la interdisciplinariedad en nuestra investigación, colaborando con otras áreas de conocimiento que nos permitan generar materiales apropiados para el alumnado internacional en movilidad que estudiará en distintas universidades española. En este sentido, los materiales del MOOC Didáctica de las Ciencias Sociales con Google Earth TM nos permiten generar una serie de Recursos Educativos Abiertos (REA), basados en el aprovechamiento de dicha herramienta durante la estancia del alumnado internacional en ciudades españolas. Se presentan tres propuestas concretas para trabajar Google Earth TM en el aula de Español como Lengua Extranjera (ELE), diseñadas a partir de vídeos y otros materiales generados en el citado MOOC.
Reservados todos los derechos. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación públic... more Reservados todos los derechos. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Repográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

Revista de Educación a Distancia (RED)
Among the current social networks, compared to other more playful spaces, Twitter continues to be... more Among the current social networks, compared to other more playful spaces, Twitter continues to be a space for debate, ideal for argumentation, because it allows us to link other documents and multimodal elements such as videos, images or animations, include labels and create threads that expand the discursive possibilities of the message, creating complex conversations between different people. In recent years, Twitter threads have become a tool for organizing discourse on different topics, such as politics or education. In this research we will focus on this last field, especially from the area of Didactics of Language and Literature. We start from a selection of educational profiles that serve us as role models in this network. Subsequently, a compilation of threads made between 2018 and 2022 is presented, to subsequently analyze 50 specific threads on educational threads. Different tools are used to obtain the maximum information from profiles and threads and an analysis template...

HAL (Le Centre pour la Communication Scientifique Directe), Apr 9, 2021
en el proyecto MOOC2move ha supuesto una renovación en los presupuestos teóricos del área de Didá... more en el proyecto MOOC2move ha supuesto una renovación en los presupuestos teóricos del área de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Aunque ya se había trabajado en cursos masivos con XarxaMOOC y en proyectos europeos para la enseñanza de lenguas con COMALAT, la experiencia de MOOC2move nos ha permitido actualizar planteamientos sobre el aprendizaje en abierto y la colaboración entre universidades. Esta experiencia, además, nos ha posibilitado afrontar con mayores recursos la transformación digital de la educación producida por la pandemia del Covid-19. En esta publicación se hace un recorrido por la experiencia MOOC2move en nuestra universidad, con la participación en las tres ediciones del MOOC Aprende Español Académico diseñado por la Open University y la posterior transformación de sus contenidos en REA. Para finalizar, se presentan algunas prácticas paralelas relacionadas con esta experiencia desarrolladas en la UA.
Universitat d’Alacant. Institut de Ciències de l’Educació eBooks, 2020
Universitat d’Alacant. Institut de Ciències de l’Educació eBooks, 2020
Qualsevol forma de reproducció, distribució, comunicació pública o transformació d'aquesta obra n... more Qualsevol forma de reproducció, distribució, comunicació pública o transformació d'aquesta obra només pot ser realitzada amb l'autorització dels seus titulars, llevat de les excepcions previstes per la llei. Adreceu-vos a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necessiteu fotocopiar o escanejar algun fragment d'aquesta obra. / Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.
Octaedro eBooks, 2021
Nuevos retos educativos en la enseñanza superior frente al desafío

Revista Mediterránea de Comunicación, 2018
Como profesores del Grado de Educación somos conscientes de que la alfabetización transmedia form... more Como profesores del Grado de Educación somos conscientes de que la alfabetización transmedia forma parte de nuestra labor docente orientada a la formación de futuros profesionales que desempeñarán su labor en un contexto comunicativo mediático. El propósito de esta comunicación es presentar una herramienta específica para el transmedia en el medio docente que se inserta dentro de un Proyecto de la Universidad de Alicante: "Propuestas transmedia y gamificación aplicadas al EEES: nuevas metodología activas para implementar las competencias en Ciencias Sociales y en Literatura". Consideraramos las TIC como un espacio decisivo para la difusión de la docencia a través de herramientas virtuales, desarrollando propuestas didácticas en las que se implemente a través de los transmedia y la gamificación la adquisición de nuevos contenidos en dichas áreas de conocimiento. Por ello, presentamos una experiencia educativa en la que nuestros estudiantes del Máster en Profesorado de Educa...

El proposito de esta comunicacion es presentar un trabajo que se inserta dentro de la RED: "... more El proposito de esta comunicacion es presentar un trabajo que se inserta dentro de la RED: "Propuestas transmedia y gamificacion aplicadas al EEES: nuevas metodologia activas para implementar las competencias en Ciencias Sociales y en Literatura". La idea que sustenta la RED es considerar las TIC como un espacio decisivo para la difusion de la docencia a traves de herramientas virtuales, desarrollando propuestas didacticas en las que se implemente a traves de los transmedia y la gamificacion la adquisicion de nuevos contenidos en dichas areas de conocimiento. Por ello, presentamos una experiencia educativa en la que nuestros estudiantes del Master en Profesorado de Educacion Secundaria, como futuros profesionales docentes, sean capaces de incorporar en sus clases proyectos de innovacion docente, intervenciones en el aula que se sustentan en los beneficios de la gamificacion que les permitan pasar de la mera conectividad a Internet al compromiso de los estudiantes, logrando...
Producción: Ediciones Octaedro Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación públic... more Producción: Ediciones Octaedro Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra. NOTA EDITORIAL: Las opiniones y contenidos de los textos publicados en esta obra son de responsabilidad exclusiva de los autores.
Memòries de les xarxes d'investigació en docència universitària pertanyent al ProgramaXarxes-I3CE... more Memòries de les xarxes d'investigació en docència universitària pertanyent al ProgramaXarxes-I3CE d'Investigació en docència universitària del curs 2017-18 / Memorias de las redes de investigación en docencia universatira que pertence al Programa Redes -I3CE de investigación en docencia universitaria del curso 2017-18.

El proposito de esta RED es presentar una reflexion rigurosa en el contexto educativo de la docen... more El proposito de esta RED es presentar una reflexion rigurosa en el contexto educativo de la docencia en los Grados de Educacion Infantil y de Educacion Primaria asi como en los Grados de Lengua y Literatura y de Geografia y en el Master de Educacion Secundaria en la que abordamos las aportaciones innovadoras de la gamificacion y los transmedia para la implementacion de procesos didacticos en los que se combinen la labor cooperativa, la resolucion de problemas o ABP. De igual modo se valora la utilizacion de las Tecnologias de la Informacion y la Comunicacion como herramientas para la consecucion de los contenidos de Historia, Geografia y Literatura desde una dimension interdisciplinar. En este sentido, se han analizado distintas propuestas gamificadas y con transmedia como metodologias innovadoras para la mejora en los procesos de E-A en los niveles de ensenanza Superior que redundaran en niveles inferiores con especial atencion al proyecto de Conselleria d’Educacio de la Comunitat ...

La Sociedad de la Informacion y la Comunicacion (SIC), junto a las actuales demandas de la formac... more La Sociedad de la Informacion y la Comunicacion (SIC), junto a las actuales demandas de la formacion universitaria, interconectada y globalizada, esta modificando las estrategias y modelos de ensenanza y aprendizaje. El presente trabajo abordaria las potencialidades pedagogicas, asi como las dificultades y retos actuales de las estrategias de aprendizaje, que se podran presentar en la aplicacion concreta de diversas propuestas educativas que permita a nuestro alumnado de “Introduccion a la literatura hispanoamericana” trabajar con metodologias activas para introducirse en los textos literarios trabajados a traves de la implementacion de las TIC. Nuestro trabajo se encuadra en la Red “Adaptacion de materiales de Literatura Hispanoamericana para la docencia en EESS, MOOC y utilizacion de las TIC” en la que partimos de la reivindicacion de la importancia de los materiales de poesia hispanoamericana alojados en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, pasando por el acercamiento a los...

Entre las multiples posibilidades de desarrollo metodologico en los cursos universitarios, los MO... more Entre las multiples posibilidades de desarrollo metodologico en los cursos universitarios, los MOOC (Massive Open Online Courses) o Cursos Masivos Abiertos y en Linea se han convertido en un espacio central de la innovacion educativa dentro del concepto del Open Access. La Universidad de Alicante a traves de su plataforma UAedf (Educacion del Futuro) se ha convertido en un referente con modelos de exito internacional como Unimooc o referentes en el ambito linguistico como Xarxamooc. En el curso 2014-2015 se lanzaran nuevas propuestas. Entre ellas, el MOOC: Introduccion a la poesia latinoamericana contemporanea. Ejemplos y posibilidades didacticas de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes http://poesialatinoamericana.uaedf.ua.es/preview. El MOOC esta coordinado por la Unidad de Investigacion de Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Alicante con la colaboracion de las areas de literatura hispanoamericana y de didactica de la lengua y la literatura y del Centro de Estudio...

La Sociedad de la Informacion y la Comunicacion (SIC), junto a las actuales demandas de la formac... more La Sociedad de la Informacion y la Comunicacion (SIC), junto a las actuales demandas de la formacion universitaria, interconectada y globalizada, esta modificando las estrategias y modelos de ensenanza y aprendizaje. El presente trabajo aborda las potencialidades pedagogicas, asi como las dificultades y retos actuales de las estrategias de aprendizaje abierto MOOC (Massive Open Online Course). Para ello, nos centraremos en el analisis del curso Introduccion a la poesia latinoamericana contemporanea. Ejemplos y posibilidades didacticas de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes Este MOOC, coordinado por la Unidad de Investigacion de Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Alicante con la colaboracion del Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti, tiene como objetivo de revindicar la importancia de los materiales de poesia hispanoamericana alojados en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

La unidad de investigacion y docencia de Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Alicant... more La unidad de investigacion y docencia de Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Alicante cuenta con un equipo de trabajo estable, un proyecto de investigacion nacional, la publicacion de una revista de estudios literarios latinoamericanos y una coleccion de cuadernos criticos y sigue fomentando el estudio de la literatura hispanoamericana a traves de la formacion de nuevos investigadores a traves del Master en Estudios Literarios y el programa de doctorado del mismo. Ademas suelen participar en distintos proyectos de investigacion y cada curso se organizan multiples actividades (Congresos, cursos y conferencias). Un nucleo de trabajo esencial para el grupo de trabajo es el Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti, que alberga la biblioteca personal del escritor uruguayo Mario Benedetti, y muchos de los materiales recogidos en la Seccion Americana de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, dirigidos buena parte de ellos por profesores e investigadores del grupo...
En este trabajo se presenta una intervención que propone una mejora de los conocimientos literari... more En este trabajo se presenta una intervención que propone una mejora de los conocimientos literarios y sociales dentro de la formación integral del alumnado de Educación Secundaria a partir de la inclusión del cómic como recurso educativo interdisciplinar para un aula de enseñanzas medias. La intervención se ha llevado a cabo en un centro de Educación Secundaria de la provincia de Alicante. A partir del cómic y de los recursos tecnológicos disponibles se ha implementado una metodología de trabajo activa, participativa y cooperativa. Los resultados confirman el valor formativo de intervenciones interdisciplinares a partir de las
TEJUELO. DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA.EDUCACIÓN, 2021
Mitologías hoy, 2020
Resumen: del mismo modo que el cómic norteamericano ha contribuido al conocimiento de panteones m... more Resumen: del mismo modo que el cómic norteamericano ha contribuido al conocimiento de panteones mitológicos europeos como el nórdico o el griego, esta investigación analiza la presencia del panteón prehispánico en la narrativa gráfica a través del mito de Quetzalcóatl. Después de una revisión por sus múltiples naturalezas identitarias, y la exposición de unos criterios de selección y de análisis, se lleva a cabo un recorrido por la presencia de esta deidad en diversas historietas. Nuestra propuesta de lectura está articulada para contribuir al conocimiento de una figura mitológica esencial mediante el cómic como recurso didáctico en distintos niveles educativos. Palabras clave: mitos prehispánicos,
Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación, 2018
Uploads
Papers by MONICA RUIZ BAÑULS