Papers by Lourdes Terrón Barbosa
Franciscanos en el Japón de la era Tokugawa: la embajada Keicho y el viaje de fray Luis Sotelo
Histoire du voyage fait par Fray Luis Sotelo du Japon vers l‘Espagne acompagnant l‘ambassade Keic... more Histoire du voyage fait par Fray Luis Sotelo du Japon vers l‘Espagne acompagnant l‘ambassade Keicho de Date Masamune et Hasekura Rokuyemon en Europe (1613-1620).

Un coeur simple se présente comme l'histoire d'une vie, selon le témoignage m6me de Flaubert, qui... more Un coeur simple se présente comme l'histoire d'une vie, selon le témoignage m6me de Flaubert, qui résume le conte en ces termes: "L'1-Jistoire d'un coeur simple est tout bonnement le récit d'une vie obscure, celle d'une pauvre filíe de campagne, dévote mais mystique, dévouée sans exaltation et tendre comme du pain frais. Elle aime successivement un homme, les enfants de sa maitresse, un neveu, un vieillard qu'elle soigne, puis son perroquet; quand le perroquet est mort, elle le fait empailler et, en mourant it son tour, elle confond le perroquet avec le Saint-Esprit". II ajoute, néanmoins: "Cela est nullement ironique comme vous le supposez, mats au contraire tr~s sérieux et trés triste Ce résumé confére au déroulement de l'histoire deux traits signíficatifs. Dune part, la dimension linéaire, sous la forme de la succession et de la juxtaposition, parait surdéterminée; d'autre part, sous des visages différents, c'est une seule et méme expérience qui se répéte inlassablement pour s'achever sur un épisode redondant oú la mort et la reconstruction de l'oiseau font pendant it la mort et it la promesse d'assomption de la servante. Le sens de ce demier épisode, tontefois, est incertain. L'erreur sur la personne du Saint-Esprit, signalée dans le résumé, ne peut conduire, dans le texte du conte, qu'it un doute insurmontable ("elle crut voir"), apparu sur un des demiers brouillons du texte. Apothéose, la demiére phrase reste, dans le Lettre ¡¡ Madame Roger des Genettes, 19 juin i87~.
Fonde chez Albert Lude a Haine-Saint-Paul, Belgique, le 29 mars 1934, le groupe Rupture installa ... more Fonde chez Albert Lude a Haine-Saint-Paul, Belgique, le 29 mars 1934, le groupe Rupture installa son siege a La Louviere. Il comptait quatre membres: Achille Chavee, Andre Lorent, Albert Lude et Marcel Parfondry. Le present article fait une etude du groupe d'apres les fondements de la geocritique et il demontre la valeur essentielle de sa localisation a La Louviere, expliquant pour quelles raisons le groupe s'y installe. Il decrit aussi son contexte socio-historique, politique et litteraire, qui etaient les membres qui integraient le groupe, leurs activites: la creation des status du groupe, l'apparition de la revue Mauvais Temps 1935, l'organisation de l'exposition internationale surrealiste a La Louviere, ainsi que la disparition du groupe dans le contexte de l'apres guerre a partir de 1937.
During the Victorian period (1850-1890), writers, publicists, travellers, artists and journalists... more During the Victorian period (1850-1890), writers, publicists, travellers, artists and journalists launched a new image of the United States as a reflection of modernity, happiness, novelty and prosperity, transmitting new forms of life closer to reason, nature and freedom. Georges Eekhoud, Marie-Henri Joseph Dulieu, Jean Charles Houzeau de Lehaie...become their great ideological pioneers. In this atmosphere, literature in English is found in books and exhibitions; but in France and Belgium, the intermediaries of the intellectual life appeared rather tentatively in the writings of new authors that evince an original and extensive use of the symbolic imagination. The aim of this study is to systematise and analyse the bulk of literature produced in Belgium on the United States at the particular span of time.
Bibite ex hoc Omnes in Gallia: Analisis e interpretación lingüística de los símbolos rituales del vino en su libación
The present article demonstrates Voltaire´s great interest in chinese language, culture and civil... more The present article demonstrates Voltaire´s great interest in chinese language, culture and civilization. Through his work, Voltaire exposes the different aspects of the country that caught his attention, while analysing differences and similarities to the western canons. He is inspired by testimonies of contemporary Jesuit missioneries. The return to a legendary and genuine China, described by Voltaire, involves a whole-new concept of history, ethics with no religious obligations, a harmonic vision of the State. It is situated in the center of his vision of human existence. China is introduced as the epicentre of all civilizations.

La didactica a traves de las artes visuales es el ambito de conocimiento que estudia las cuestion... more La didactica a traves de las artes visuales es el ambito de conocimiento que estudia las cuestiones relacionadas con la ensenanza y el aprendizaje a traves del video, con el fin de proyectarlo a la formacion de los ensenantes. Estas practicas formativas e investigadoras se ubican en el campo generado por un eje de interes: la oposicion dialectica entre produccion y analisis. Dada la rigidez en cuanto a la explotacion de su metodologia, debida a los escasos materiales audiovisuales existentes en el mercado, hemos decidido que seria original y novedoso crear algunos de esos materiales para adaptarlos mejor a las necesidades de nuestros alumnos y alcanzar, a traves de ellos, los siguientes objetivos: desarrollar al maximo, mediante la utilizacion del video, la autonomia del alumno en cuanto a su propio progreso, de forma que pueda controlar las producciones linguisticas con mayor rigor, afianzando la lengua extranjera y convirtiendola en un instrumento personalizado de comunicacion. Lo...
Orientación bibliográfica: el surrealismo en Bélgica
Cuadernos De Filologia Francesa, 1991
Images of China in Voltaire's texts
Theleme Revista Complutense De Estudios Franceses, 2010
Orígenes rituales del dios del vino: Dionysos Atticus o la felicidad recuperada
Xiv Jornadas De Viticultura Y Enologia De Tierra De Barros Almendralejo 4 8 De Mayo De 1992 1993 Pags 308 317, 1993
Anuario De Estudios Filologicos, 1992
Pierre Mertens: écriture de la transgression, énigme du mythe
Homenaje Al Profesor D Francisco Javier Hernandez 2005 Isbn 84 608 0269 8 Pags 613 624, 2005
El azar aprisionado. Mélusine/Nébulouse y la vuelta de las hadas: de La région du coeur à le traité des fées con Fernand Dumont
Isla Abierta Estudios Franceses En Memoria De Alejandro Cioranescu X Coloquio De La Asociacion De Profesores De Frances De La Universidad Espanola Vol 3 Tomo 3 2004 Isbn 84 7756 605 4 Pags 1359 1370, 2004
Deseo conocer las reglas para encontrar el mejor camino de infringirlas. (Beethoven)

La Labor De Traduccion De Los Franciscanos 2013 Isbn 978 84 7047 076 9 Pags 435 451, 2013
El presente artículo describe el viaje realizado por el Franciscano Fray Luis Sotelo a España con... more El presente artículo describe el viaje realizado por el Franciscano Fray Luis Sotelo a España con motivo del envío de la Embajada Keicho a España y a Roma entre 1620 y 1630. Para entender la labor llevada a cabo por Fray Luis Sotelo en este viaje, hay que entender la rivalidad competitiva que surgió en aquella época entre las diversas órdenes religiosas de los misioneros, causadas, básicamente, por la división territorial de los nuevos mundos descubiertos que marcaban marcaban las dos Rutas más importantes del Padroado Portugués y Patronato Español. Es evidente el contraste entre los dos métodos de evangelización empleados en aquella época: los jesuitas, ante una sociedad vertical y de elevada cultura, se acercaban a las clases altas y presentaban un Cristianismo promotor de los valores positivos culturales existentes en el país; las demás órdenes monásticas, entre ellas los franciscanos, por el contrario, predicaban un Cristo pobre a los pobres y consideraban la tierra nativa "vacía" ("tamquam tabula rasa") donde se plantaba la semilla cristiana, tal como se hacía en las colonias iberoamericanas del Nuevo Mundo. Fray Luis Sotelo estaba obsesionado con la idea de dirigir una nueva Embajada a España y Roma para garantizar la libertad de evangelización en Japón y la promoción de comercios bilaterales. El presente artículo presenta y desarrolla los rasgos más característicos y peculiares que marcaron a aquel viaje y a la denominada Embajada Keicho, integrada también por Date Masamune y Hasekura Rokuyemon.

Aproximaciones Diversas Al Texto Literario V Coloquio Celebrado En La Universidad De Murcia Del 20 Al 22 De Marzo De 1996 1996 Isbn 84 7684 767 X Pags 383 388, 1996
Entre las diferentes escuelas literarias no es exagerado, a mi entender, caracterizar el surreali... more Entre las diferentes escuelas literarias no es exagerado, a mi entender, caracterizar el surrealismo por una connivencia privilegiada, casi exclusiva, con la pintura. En efecto, sobre los dos planos, el de la expresión verbal y el de la expresión figurada, concede una preponderancia absoluta a la imagen. En el terreno literario, el movimiento sólo reconoce casi exclusivamente a la poesía-y la notación de los sueños-, tolera el ensayo, a penas se interesa por el teatro, desprecia a la novela. Del mismo modo, en pintura rechaza los paisajes y las naturalezas muertas. Si se arriesga en los cuadros abstractos es a condición de que ciertas formas aparezcan en ellos en estado naciente y de que aporten a la ensoñación onírica una especie de trampolín. Tanto mejor si estas formas dan la idea de un universo paralelo. Sus pintores representan a personajes, sin duda, pero ocupados en actividades desconcertantes, en situaciones y decorados enigmáticos: se diría que ilustran algún episodio de una aventura misteriosa de la que nadie sabrá nunca nada.
Arquitectura y paisajes del imaginario japonés [CD-ROM]: [proyecto de investigación I+D : CSO2009-08530]
El mundo tiene una representacion de arquitectura geometrica, es una esfera cubierta por una bove... more El mundo tiene una representacion de arquitectura geometrica, es una esfera cubierta por una boveda.Dios aporta su luz :la tierra es su creacion.Si imagen aparece en los globos terrestres; sobre los mapamundis medievales,el Eden es figurado, al igual que los seres biblicos, como en el caso de los esternocefalos. El horizonte se abre con grandes descubrimientos, desvela arquitecturas, paisajes y pueblos desconocidos.A traves del retrato de las diferentes arquitecturasdeJapon en contraste con Occidente, los artidstas tamizan los prejuicios de su epoca. La arquitectura, el arte parten tambien asi de viaje y le son rebeladas todas aquellas bellezas lejanas-el cuerpo del otro, su naturaleza.Las formas le influyenabriendo nuevas vias al japonismo, tomando este libro como ejemplo.

Asociacion De Profesores De Frances De La Universidad Espanola Iv Coloquio Centenario De Francois Rabelais 1997 Isbn 84 89728 35 6 Pags 465 472, 1997
es un monstruo al que no es conveniente aproximarse demasiado. Tienen miedo de aburrirse leyéndol... more es un monstruo al que no es conveniente aproximarse demasiado. Tienen miedo de aburrirse leyéndola pero quizás guardan también un vago temor de hacerse devorar por la terribles bestias que aparecen entre sus páginas. Aludiré, sin más, a un ejemplo: el cerdo de San Antonio que realiza sus metamorfosis en público: "A ce moment, le cochon grandit tout á coup et gros comme un hippopotame ouvre jusqu'au ventre une gueule terrifiante, á triple rangée de dents ]íí. Al punto, el ermitaño reconoce en la metamorfosis de su compañero la obra del "démon des illusionses decir, su fantasma, la puesta en escena de su propio deseo. El bestiario de La Tentación de San Antonio no es sólo fantástico, es fantasmático. Los animales guardan una estrecha relación con el Sujeto y el Sujeto se muestra, a su vez, disperso, ilocalizable. No obstante, en otro lugar de la obra, es el cerdo el que tiene miedo y grita: "Miséricorde! ces vilaines bétes-lá vont m'avaler tout cru!. 2 " He aquí por qué el lector, el hipócrita lector, aparece implicado en la lectura de la Tentación y, en cualquier caso, le produce menos temor la voracidad de los monstruos que la seducción ejercida por las propias operaciones textuales, de las que es objeto, en tanto a sujeto.
À propos de la réception de Georges Bataille au Japon: de "L'Erotisme à Gogo no eikô" de Yukio Mishima
Septimo Centenario De Los Estudios Orientales En Salamanca 2012 Isbn 978 84 9012 176 4 Pags 747 754, 2012
Hermēneus Revista De Traduccion E Interpretacion, May 4, 2009
Uploads
Papers by Lourdes Terrón Barbosa