Papers by Julio Alvarez Quispe
Development crisis and alternatives: S tate of the art from Bolivia
The following study analyzes in a critical way the concept of development and leading, mod- erniz... more The following study analyzes in a critical way the concept of development and leading, mod- ernizer and globalizing paradigm, inescapable for all societies, having as main priority the economic growth. This paper is based on the research results and impacts, concerning the humanity and its coun- terpart, nature. It has as a starting point, the Second World War, still present nowadays, even though it has a signifi cant ineff ective view that exposes a crisis in the civilization of the planet. Furthermore, this research focuses on the possible theoretical an- swers, taking into account the philosophy of "Good life" or "Living well".
Otra Economía, 2015
Resumen. El presente trabajo analiza de manera crítica el concepto de desarrollo, en tanto paradi... more Resumen. El presente trabajo analiza de manera crítica el concepto de desarrollo, en tanto paradigma hegemónico, modernizador, globalizante e ineludible para todas las sociedades, teniendo como prioridad el crecimiento económico. Esta lectura se realiza a partir de sus resultados e impactos en la humanidad y su contraparte, la naturaleza; tiene como punto de partida sus mismos orígenes en la Segunda Guerra Mundial, marcando su presencia sostenida en el presente siglo, aunque con un perfi l de inefectividad cada vez más elocuente, que revela una crisis civilizatoria a nivel planetario. Asimismo, la investigación avanza hacia las posibles salidas teóricas existentes, teniendo como común denominador el entorno del "Buen Vivir" o "Vivir Bien" comunitario.

The article is critical to development based on economic growth, while dominant, modernizing, glo... more The article is critical to development based on economic growth, while dominant, modernizing, globalizing and essential for every society in the world paradigm, but also increasingly environmentally unsustainable. This reading is from the impacts on humanity and nature that marked its peak in this century, with a profile of increasingly ineffective social and environmentally eloquent, revealing a civilization crisis at the global level, requiring emergency exits. The research puts forward the Living well or “Suma qamaña”, * Comunidad del Pensamiento Amawtico, El Alto-La Paz, Bolivia. Este es un artículo de acceso abierto, bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, siendo permitida su reproducción y adaptación dando crédito a su/s autor/es de manera adecuada, sin propósitos comerciales, y dando la misma licencia que la original en caso de distribución. Julio Alvarez Quispe Otra Economía, vol. 12, n. 22, julio-diciembre 2019 5 inspired ...
Otra Economía, 2012
R esumen. Este trabajo pretende comprender la dinámica económica propia de los pueblos indígenas,... more R esumen. Este trabajo pretende comprender la dinámica económica propia de los pueblos indígenas, como una alternativa en el gran tejido de la Economía Social y Solidaria, que se va construyendo en América Latina, con diferentes matices en cada uno de los Estados; en este caso es una lectura desde el Nuevo Estado Plurinacional de Bolivia. Es un ejercicio de análisis de la economía comunitaria de reciprocidad, bajo la fi gura del don. Paradigmáticamente toma como referencia teórica aquella desarrollada por Dominique Temple, al que se suman Alain Caillé y Jacques Godbout, quienes han generado en los últimos años una nueva vertiente epistemológica. El trabajo es corroborado con ejercicios de campo en el Municipio de Viacha y otros escenarios del departamento de La Paz.
Uploads
Papers by Julio Alvarez Quispe