Papers by Juan David Salgado Torres
Revista Facultad De Ciencias Economicas Investigacion Y Reflexion, Jun 1, 2013
análisis a partir del mercado laboral", financiado por la Universidad Militar Nueva Granada en el... more análisis a partir del mercado laboral", financiado por la Universidad Militar Nueva Granada en el año 2011.
La "Solana del Zamborino" esta situada en la parte W de la depresion de Guadix, den... more La "Solana del Zamborino" esta situada en la parte W de la depresion de Guadix, dentro de la provincia de Granada; se localiza en terrenos del cortijo de Guajar Viejo, distando 7Km del pueblo de Fonelas, a cuyo termino municipal pertenece. El yacimiento se encuentra en la vertiente de uno de los barrancos que circunscriben el llamado "Llano del Zamborino11 , justamente en el limite de la llanura superior de la depresion de Guadix y el comienzo de la zona de barrancos y escarpes (bad lands) que constituyen la forma caracter[stica de paisaje de esta comarca de Granada.
Praxis Revista Del Departamento De Filosofia, Jul 31, 2011
como en la de contemporáneos que continúan reflexionando y construyendo saberes y prácticas pedag... more como en la de contemporáneos que continúan reflexionando y construyendo saberes y prácticas pedagógicas críticas, como lo son Henry Giroux o Peter McLaren. Los autores del artículo sugieren que el fundamento de la propuesta de una pedagogía crítica comienza por reivindicar al sujeto y las formas de este de resistirse, emanciparse y liberarse, ante un sistema homogenizador y deshumanizante. Palabras claves: teoría crítica, pedagogía crítica, alfabetización crítica, sujeto, resistencia, emancipación, liberación.

Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú, 2012
El objetivo del presente trabajo fue determinar los puntos anatómicos de referencia para realizar... more El objetivo del presente trabajo fue determinar los puntos anatómicos de referencia para realizar la craneotomía en cerdos. Se utilizaron 44 cabezas de porcinos (machos = 2, hembras = 22, machos castrados = 20) entre 23 y 89 kg de peso vivo de la línea Landrace Pietrain y criollos. Los cuatro puntos anatómicos utilizados fueron P1: localizado a una distancia "a" del punto medio de la protuberancia occipital externa (PO) hacia oral, P2: localizado a una distancia "b" del punto medio de la PO hacia oral, P3 y P4: equidistantes, a una distancia "c" al punto de intersección formado por las línea imaginaria entre las apófisis supraorbitarias (AS) y la línea media entre los huesos frontales (LmhF). Se utilizó una fresa de perforación de 11 mm para ingresar a P1 y P2; y la pieza de mano para P3 y P4. Las variables analizadas fueron la longitudes entre el punto medio de PO hasta la punta de la nariz, entre las AS, entre el punto medio de la protuberancia occipital externa hasta el inicio del seno frontal (P2), la profundidad de P1, entre P1 y P3-P4, P2 y P3-P4. No hubo diferencia significativa entre machos castrados y hembras. Se recomienda cuatro puntos anatómicos de referencia para la craneotomía en cerdos: P1, machos castrados y hembras a una distancia de 2.98 y 2.73 cm de PO; P2, machos castrados y hembras a una distancia de 7.51, 37.72 cm de PO, repectivamente; y P3 y P4 a 3.
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú, 2012
El presente estudio tuvo como objetivo realizar la descripción anatómica de los músculos del miem... more El presente estudio tuvo como objetivo realizar la descripción anatómica de los músculos del miembro posterior y cola del mono Machín Blanco (Cebus albifrons). Se utilizaron 4 monos castrados, adultos, con más de 3 años. Los monos fueron eutanasiados y embalsamados, y luego de 6 días se procedió a la divulsión de los miembros posteriores y la cola, describiéndose todos los músculos cutáneos superficiales y profundos, tomando como referencia estudios previos en el mono Rhesus (Maccaca mullata). Las regiones de la pelvis y muslo, pierna y pie presentaron 18, 12 y 11 músculos, respectivamente. No se encontró el músculo piriforme, peroneotibial, peróneo digital del IV dedo y el oponente del primer dedo. En la cola se hallaron 10 músculos, número mayor a lo encontrado en el mono Rhesus.
Medisur, Feb 1, 2013
Manejo del vólvulo de sigmoides en tres hospitales integrales comunitarios de la misión médica cu... more Manejo del vólvulo de sigmoides en tres hospitales integrales comunitarios de la misión médica cubana en Bolivia
Revista Facultad De Ciencias Economicas Investigacion Y Reflexion, Jun 1, 2013
análisis a partir del mercado laboral", financiado por la Universidad Militar Nueva Granada en el... more análisis a partir del mercado laboral", financiado por la Universidad Militar Nueva Granada en el año 2011.
Equidad y Desarrollo, 2013
Este artículo es resultado del proyecto de investigación: "Impactos socio-demográficos del despla... more Este artículo es resultado del proyecto de investigación: "Impactos socio-demográficos del desplazamiento forzado en Colombia. Una evidencia para el periodo 1993-2008", financiado por la Universidad Militar Nueva Granada.
Equidad y Desarrollo, 2013
Este artículo es resultado del proyecto de investigación: "Impactos socio-demográficos del despla... more Este artículo es resultado del proyecto de investigación: "Impactos socio-demográficos del desplazamiento forzado en Colombia. Una evidencia para el periodo 1993-2008", financiado por la Universidad Militar Nueva Granada.
Revista Facultad de Ciencias Económicas, 2013
análisis a partir del mercado laboral", financiado por la Universidad Militar Nueva Granada en el... more análisis a partir del mercado laboral", financiado por la Universidad Militar Nueva Granada en el año 2011.

Motivación y objetivos 19 2.1 ¿Qué es una buena tesis doctoral? 19 2.2 Motivación 20 2.3 Objetivo... more Motivación y objetivos 19 2.1 ¿Qué es una buena tesis doctoral? 19 2.2 Motivación 20 2.3 Objetivos 21 2.4 Plan de trabajo 21 2.5 Estructura de la memoria 22 Modelado de sólidos 23 3.1 Modelado de sólidos 23 3.2 Esquemas de representación 25 3.3 Repaso de esquemas de representación 32 3.4 Conclusiones 40 3.5 ¿Cómo plantear una investigación en modelado de sólidos? 40 Objetos heterogéneos 41 4.1 Objeto heterogéneo 41 4.2 Distribución de material 42 4.3 Ejemplo real de objeto heterogéneo: neumático 44 Objeto regular heterogéneo hr-object 49 Hiperparche Béziér heterogéneo compuesto 53 6.1 Hiperparche 53 6.2 Revisión de trabajos previos 55 6.3 Hiperparche Béziér heterogéneo 58 6.4 Hiperparche Béziér heterogéneo compuesto 60 Propiedades del esquema de representación 63 7.1 Validez del hiperparche 63 7.2 Revisión de trabajos previos 63 7.3 Nuestra condición de validez 65 7.4 Continuidad entre hiperparches 72 Edición continua de objetos 81 8.1 Edición de la geometría 81 8.2 Edición de la distribución de material 86 Construcción de modelos 89 9.1 Proceso de construcción de modelos 89 9.2 Métodos de construcción de modelos 90 9.3 Ejemplo de construcción de nuevos modelos 93 Resultados 95 10.1 Ejemplo: pieza mecánica 95 10.2 Ejemplo: neumático de moto de competición 96 10.3 Usabilidad 99 9 11 Conclusiones 101 11.1 Principales aportaciones 101 11.2 Trabajos futuros 103 11.3 Conclusiones 104 Bibliografía 105 Índice alfabético 109 Glosario 111 Índice de figuras 3.1. Tres niveles en el proceso de modelado 25 3.2. Esquema de representación 28 3.3. Ambigüedad y no unicidad de una representación 29 3.4. Ejemplo de enumeración exhaustiva 32 3.5. Celdas genéricas 35 3.6. Ejemplo de descomposición en celdas 36 3.7. Ejemplo de octree 38 4.1. Diferencia entre objeto homogéneo y heterogéneo 41 4.2. Neumático de competición degradado 44 4.3. Histéresis y adherencia 45 4.4. Histéresis y resistencia a la rodadura 1 46 4.5. Histéresis y resistencia a la rodadura 2 47 4.6. Plano circuito de Estoril 48 5.1. Estructura de un hr-object 49 6.1. Hiperparche 54 6.2. Array de coeficientes geométricos 55 6.3. Elementos frontera del hiperparche 55 6.4. Funciones mezcla de Béziér 58 6.5. Esquema de hiperparche Béziér heterogéneo compuesto 60 6.6. Hiperparche Bézier heterogéneo compuesto como descomposición en celdas 61 7.1. Celda paramétrica Béziér no válida 65 7.2. Spans, slices y slice skins de coeficientes 66 7.3. Span no localmente ordenado 66 7.4. División de celdas para cumplir la condición de validez 68 7.5. Contraejemplos de la condición de validez 69 7.6. Celda paramétrica 70 7.7. Cajas envolventes en celdas divididas 71 12 7.8. Condición clásica de continuidad de orden 0 73 7.9. Nuestra condición de continuidad de orden 0 73 7.10.Continuidad C 1 entre celdas paramétricas 74 7.11.Condición de ontinuidad C 1 entre celdas paramétricas 75 7.12.Condición de continuidad de orden 1 75 7.13.Continuidad C 1 para distribución de materiales 77 7.14.Facilidad de edición continua de materiales 78 8.1. Malla simplificada de coeficientes geométricos 82 8.2. Vecinos de un corner point 82 8.3. Edición continua de un hiperparche 83 8.4. Clasificación de los vecinos de un corner point 84 8.5. Edición de los vecinos inmediatos a un corner point 85 8.6. Corner points irregulares 86 8.7. Edición interactiva de distribuciones de material 87 9.1. Extrusión de celdas paramétricas 90 9.2. Proceso de extrusión 90 9.3. Mezcla (blending) de celdas paramétricas 91 9.4. Ejemplo de construcción de un modelo 94 10.1.Transición continua en los materiales en pieza mecánica 95 10.2.Ejemplo: pieza mecánica 96 10.3.Patente del neumático de competición 96 10.4.Vista detallada del neumático 97 10.5.Ejemplo: neumático de moto de competición 98 10.6.Usabilidad de la aplicación 99
![Research paper thumbnail of [Prevalence of malnutrition in a mid-long term stay unit]](https://attachments.academia-assets.com/103988952/thumbnails/1.jpg)
Nutrición hospitalaria, Jan 6, 2014
Malnutrition is a common health problem, especially in hospitalized patients, where it's asso... more Malnutrition is a common health problem, especially in hospitalized patients, where it's associated with longer hospital stays and higher rates of morbidity and mortality. Furthermore, current scientific advances and life expectancy increase, have produced a progressive increase of mid- to long-term stay units (UMLE). To determinate the prevalence of malnutrition on admission to a mid- to long-term stay unit, using MNA and VGS and to analyze the possible factors/clinical features associated with malnutrition and its consequences. Descriptive and transversal study conducted with 201 patients admitted consecutively for 12 months in an Universitary Hospital mid- to long-term stay unit (Valencia). Clinical, anthropometric, biochemical and nutritional history data were registered, as well as Charlson comorbidity scale, Pfeiffer cognitive scale, Barthel functional scale and presence of edema, ascitis and pressure ulcers. Nutritional status was evaluated in the first 24-72 hours of adm...

RUSC. Universities and Knowledge Society Journal, 2011
Resumen los escenarios socioculturales y económicos que la sociedad del conocimiento está conform... more Resumen los escenarios socioculturales y económicos que la sociedad del conocimiento está conformando retan a plantearse las estructuras sobre las que se sustenta la educación superior. El cambio metodológico, derivado del necesario influjo de las TIC, puede ser una oportunidad para la innovación, el cambio y la mejora. Se necesita un nuevo entorno relacional entre docente y discente que potencie una serie de conceptos: comunicación, libertad, elección, protagonismo e implicación. la tarea docente se construye a partir de principios novedosos y de una proyección original en el aula. la transformación social depende del compromiso de discentes y docentes en este sentido. la oportunidad de intervenir en cuestiones relevantes en cuanto a los procesos de E-A por parte del alumnado, gracias al uso de herramientas 2.0, es, hoy más que nunca, posible. El podcasting constituye una nueva forma de construir, generar y gestionar conocimiento a partir del trabajo colaborativo y en red. nuestra experiencia nos dice que la única forma de aprender es a través de una búsqueda personal del conocimiento, que nos hará competentes para seguir aprendiendo a lo largo de nuestra vida. Consideramos el podcast desde una perspectiva didáctico-pedagógica y reflexionamos sobre las posibilidades educativas que ofrece en relación con la génesis de proyectos educativos. Palabras clave cambio metodológico, integración de las TIC, podcasting, redes de aprendizaje

Life in Hot Waters: Live Fast and Die Young
ABSTRACT Thermal variation has profound implications for the physiology and life histories of ect... more ABSTRACT Thermal variation has profound implications for the physiology and life histories of ectotherms, influencing individual performance and population dynamics. Aquatic ecosystems are especially strongly affected by alterations in the thermal environment. Coffeen Lake, a cooling source for a central Illinois coal-power plant, has temperatures in excess of 35°C during the summer months due to discharge of thermal effluent. Lake Mattoon is a comparable lake system that is not impacted by thermal discharge. Previous studies demonstrated the average length and weight of Lepomis macrochirus in Lake Mattoon (132 ± 2. mm, 59.9 ± 2.0 g; p < 0.05) to be greater than Coffeen Lake (75.1 ± 1.1mm, 9.4 ± 0.51g; p < 0.05), and the average age to be significantly younger in Coffeen Lake (1 year) than in Lake Mattoon (2.3 years). However, the molecular, cellular, and whole-organism aspects of thermal adaptation in Coffeen Lake bluegill remain uncharacterized. We captured L. macrochirus from Coffeen Lake and Lake Mattoon and adapted the animals to two different temperatures (15° C and 30 °C) for two weeks in laboratory tanks. No significant difference was found between the upper thermal maximum of either population, adapted to 30 ˚C, after two weeks of acclimation [Mattoon = 39.7 ± 0.1 ˚C, Coffeen = 41± 0.1 ˚C, n = 6-9 ± SE; p > 0.05). Additionally, no differences were observed among oxygen consumption rates of animals adapted at 15 °C or 30 °C captured from either lake system. However, acute exposure of 15 °C adapted animals to 30 °C from both lakes led to a 1.7-fold increase in oxygen consumption rates. These results indicate broad plasticity in temperature tolerance for L. macrochirus, and oxidative stress will be discussed as possible factor in the reduced life span in Coffeen Lake.
Apoplejía hipofisaria en gestante con microprolactinoma quístico
Endocrinología y Nutrición, 2015
Renewable Energy, 2009
The main objective of this investigation consists in the biogas purification coming from the anae... more The main objective of this investigation consists in the biogas purification coming from the anaerobic digestion of sludges in a wastewater treatment plant, in order to be used later as biofuel for vehicles. This article consists of the optimization of the biogas desulphurization. In our case, this process was achieved in a chemical way. Besides the scrubbing towers, the pilot plant used included filters of activated carbon at the end of the line. The H 2 S inflow concentrations were quite high. The effluent biogas from the scrubbing towers presented an H 2 S concentration less than 1 ppm and zero or undetectable values were obtained for up to 58 analyzed trace elements.

Comportamiento epidemiológico de la rinotraqueítis infecciosa bovina en un rodeo de cría y otro de tambo. Tandil, Buenos Aires, Argentina
Avances en Ciencias Veterinarias, 2010
Se analizo durante 2 anos el comportamiento epidemiologico de un rodeo de cria y otro de tambo pa... more Se analizo durante 2 anos el comportamiento epidemiologico de un rodeo de cria y otro de tambo para conocer el accionar del herpes virus bovino-1 como agente causal de la rinotraqueitis infecciosa bovina. El incremento progresivo de los titulos de anticuerpos con ausencia de manifestacion clinica evidente fue el patron predominante. No obstante que los rodeos fueron saneados por bajos porcentajes de prenez, la prevalencia mantuvo su alto porcentaje atribuido al estrecho contacto provocado por la alta densidad ganadera. Palabras claves: Rinotraqueitis infecciosa bovina, virus herpes bovino-1. Abstract During two years epidemiologic behavior was analyzed in a dairy cattle and a beef cattle for understanding bovine herpes virus-I as causing infectious bovine rhinotracheitis. Progressive increment of the antibodies tittles without clear signs was currently observed. However some of the cattle was taken out according to low percentage of pregnancy high prevalence remained by the closed relation owed to significative cattle density. Key Words: Infectious bovine rhinotracheitis, bovine herpes virus-1.
Uploads
Papers by Juan David Salgado Torres