Papers by José Antonio Franco

EGA Revista de Expresión Gráfica Arquitectónica
Este artículo es el resultado de un trabajo de investigación que comenzó en 2003 como un proyecto... more Este artículo es el resultado de un trabajo de investigación que comenzó en 2003 como un proyecto de levantamiento planimétrico del conjunto arquitectónico de San Martín Pinario y finalizó en 2021 como un estudio arqueológico de su arquitectura presente y pasada. Si bien la investigación nació con el objetivo fundamental de documentar de forma gráfica, por primera vez y de manera exhaustiva, la totalidad del Monasterio, el trabajo de campo evidenció la existencia de una arquitectura oculta que solo podría revelarse mediante el estudio en profundad de sus elementos más singulares, como la cripta que se encuentra bajo el altar mayor, cuyo acceso había sido sellado, o los espacios bajo-cubiertas del Claustro de las Oficinas. Un estudio que solo podría llevarse a cabo de forma eficiente si se realiza en el marco de una disciplina integradora como la arqueología de la arquitectura, entendida esta en su sentido más amplio.
La fotografía canónica de la Robie
A arquitectura do Camiño de Santiago: descrición gráfica do Camiño Francés en Galicia
Documentacion grafica dos mosteiros e conventos galegos; debuxos, recollida de notas, planos, fot... more Documentacion grafica dos mosteiros e conventos galegos; debuxos, recollida de notas, planos, fotografias,...
Los pilares de la enseñanza del dibujo en España = The pillars of teaching drawing in Spain: profesionalización, innovación y compromiso = professionalism, innovation and commitment
Buildings, 2018
Historically, urban fountains have been underestimated to the point of not being considered worth... more Historically, urban fountains have been underestimated to the point of not being considered worthy of conservation. The foregoing reason, together with the lack of sufficient archaeological data on this type of element in the Renaissance city, makes it necessary to document and carry out graphic research to correct this deficiency and establish the relevance of these constructions. The present work shows, through the concrete case method, the analysis of three Renaissance fountains from the Spanish city of Lugo and the importance of these elements as urban landmarks that marked the essential lines of the development of cities after the medieval period. It also analyses the work of their constructors, who belonged to a workshop of plumbers and master builders from the historical territory of Trasmiera (Cantabria) and who took their art throughout the Spanish kingdom.
EGA Revista de expresión gráfica arquitectónica, May 21, 2006
Maire, es el lugar mágico donde la nueva sensibilidad se revela con más fuerza, Parece que en ell... more Maire, es el lugar mágico donde la nueva sensibilidad se revela con más fuerza, Parece que en ella se combinan el talento de Aalto y la sutileza de su mujer, Aino Marslo, con la fortuna y la cultura de los Gullichsen, que hicieron posible el milagro" (En "Otro modo de habitar", Arquitectura Viva, n' 66,1997, p. 22) 3/ Hijo del promotor, fue alumno de Aalto. Arquitecto y catedrático h.c., ha sido profesor invitado en el Instituto Berlage de Árnsterdarn. 4/ "EN CONTACTO CON ALVAR AALTO" Catálogo de la exposición organizada por el Museo Alvar Aalto y realizada en 1993 en Sevilla, Valencia y Barcelona, pp. 63 Y 64.
EGA Revista de expresión gráfica arquitectónica, May 10, 2003
EGA Revista de expresión gráfica arquitectónica, 2008
al cabo de seis meses a Bruselas, desde donde continuó viajando a numerosas ciudades de los Paíse... more al cabo de seis meses a Bruselas, desde donde continuó viajando a numerosas ciudades de los Países Bajos y Alemania. En este viaje, como no podía ser menos, Felipe II conoció O pintores como Tlzlano, al que encargó varias obras, hoy en el Museo del Prado.
EGA Revista de expresión gráfica arquitectónica, 2018
Informes de la Construcción, 1983
En los diferentes sistemas gráficos de representación aparecen siempre una serie de deformaciones... more En los diferentes sistemas gráficos de representación aparecen siempre una serie de deformaciones relativas entre las imágenes representadas. Dichas deformaciones pueden tener origen diverso: a) Características de los objetos representados: curvatura, convexidad, opacidad, luz... b) Limitaciones del observador: agudeza visual, sensibilidad cromática, técnica... c) Problemas de posiciones relativas entre objetos, observador y marco de representación: alejamiento, oblicuidad...
Convenio de Portos de Galicia, Universidade de A Coruña: levantamento gráfico e propostas de intervención
Centro cívico-cultural
Obradoiro Revista De Arquitectura Y Urbanismo, 2000
Conservatorio profesional de música de Santiago de Compostela
Sc a Revista Do C O a G Delegacion De Santiago De Compostela, 2008
La escuela de arquitectura de Galicia, hoy
Obradoiro Revista De Arquitectura Y Urbanismo, 1981
Informe-diagnóstico da vila de Portonovo
Las intervenciones en el patrimonio arquitectónico: una aproximación histórica a través de los textos fundamentales
Sc a Revista Do C O a G Delegacion De Santiago De Compostela, 2004

Handbook of Research on Visual Computing and Emerging Geometrical Design Tools
In the architectural work of Rafael Moneo, winner of the Pritzker Architecture Prize in 1996, geo... more In the architectural work of Rafael Moneo, winner of the Pritzker Architecture Prize in 1996, geometry is a fundamental element, as he has confirmed through his writings and the very reality of his work. This chapter contains an analysis of the geometric component of his work, through his writings and interviews, but also through the drawings and models of his works that are most paradigmatic or most representative of his architectural style. Also analyzed are the possible influences from other architects and important works from the history of architecture. The conclusion is that the geometric component underlying his works has its roots in Platonic thought and that for Moneo, architectural ideas have an ontological nature, transcending the imperfection inherent in nature and approaching the perfection of Platonic order.
Soleamiento y urbanismo en Galicia
Obradoiro Revista De Arquitectura Y Urbanismo, 1979
Regap Revista Galega De Administracion Publica, 2012
Este artigo ten como obxectivo analizar a planificación urbana de pequena escala na cidade, como ... more Este artigo ten como obxectivo analizar a planificación urbana de pequena escala na cidade, como son os SLOAP, acrónimo en inglés para "Space Left Over After Planning", espazo excedente pos planeamento, ou aquelas actuacións que teñan como obxectivo introducir espazos peonís e de lecer no tecido urbano densamente masificado, ocupado por vías do momento do desenvolvementismo ou obsoletos, sen destruí-los, mais tentando integralas nó paisaxe urbano. Pártese do concepto e definición de "urbanismo" e a súa evolución para chegar ao particular, o urbanismo en España e, sobre todo, en Galicia. Discútense varios exemplos de creación de rúas peonís e espazos e as súas repercusións legais. Conclúese suscitando as posibilidades que o actual ordenamento xurídico ofrece para permitir o tipo de actuacións de "pequeno urbanismo", analizadas.
Uploads
Papers by José Antonio Franco