Papers by Javier Bermúdez
El objetivo del estudio fue Identificar los factores personales (escolaridad, estado civil y ocup... more El objetivo del estudio fue Identificar los factores personales (escolaridad, estado civil y ocupación) y psicosociales (autoestima, estrés de la vida) que se asocian al consumo de alcohol en mujeres adultas de estrato medio bajo. Diseño: Cuantitativo (descriptivo, correlacional). Muestreo irrestricto aleatorio, muestra 61 mujeres de 18 a 65 años, residentes de una localidad de estrato bajo de
Revista de Enfermagem Referência, 2018
Expectativas del consumo de alcohol y consumo de alcohol en jóvenes de áreas rural y urbana Expec... more Expectativas del consumo de alcohol y consumo de alcohol en jóvenes de áreas rural y urbana Expectations of alcohol consumption and alcohol consumption in young people in rural and urban areas Expectativas de consumo de álcool e consumo de álcool em jovens de áreas rurais e urbanas

Health and Addictions/Salud y Drogas
ResumenIntroducción: La dependencia al alcohol es un problema de salud, con múltiples consecuenci... more ResumenIntroducción: La dependencia al alcohol es un problema de salud, con múltiples consecuencias como conflicto y sufrimiento familiar. Objetivo: Determinar la relación y efecto de la espiritualidad y el apoyo social con el bienestar psicológico y social del familiar principal de la persona dependiente del alcohol. Método: Estudio cuantitativo, diseño correlacional y predictivo, muestra tipo censal, los datos fueron recolectados mediante la aplicación del Instrumento de Apoyo Social MOSSS, Escala de Perspectiva Espiritual de Reed, Escala de Bienestar Psicológico de Ryff y la Escala de Bienestar Social de Keyes. Resultados: La espiritualidad mostró relación positiva y significativa con el bienestar psicológico (rs = .506, p = .01) y bienestar social (rs = .323, p = .01). Tanto la espiritualidad como el apoyo social resultaron ser predictoras del bienestar psicológico y social con un coeficiente de determinación del 56.0% y 40.7% respectivamente. Conclusión: El apoyo social actúa c...

Factores Psicológicos del Cuidador Primario y la Calidad de Vida del Paciente con Esclerosis Múltiple Primary Caregiver Psychological Factors and the Quality of Life of the Patent whit Multiple Sclerosis
The aim of this research is to find the relationship between feelings, thoughts and copings of th... more The aim of this research is to find the relationship between feelings, thoughts and copings of the primary caregiver (CP) and the quality of life (CV) of the multiple sclerosis patient (EM). It was used a correlational design, and a intentional sampling from three EM associations from the Mexico northeast, of which were obtained 30 CP who answer the Chronic Disease Psychosocial Battery and, in the other hand, their relatives whit EM answers the Functional Assessment of Multiple Sclerosis. Results whit a significance level of p≥.05 show that feelings like happiness, fear and illusion from CP are related whit better CV from patient, until confidence and guilt are related whit worst CV from patient. Thoughts from CP like EM is severe correlates whit patient high disability, until thoughts like EM generate social life problems relates whit better CV perceived by patient. Finally, functional and dysfunctional coping correlates whit better CV perceived by patient. This it means that feeli...

Emociones, sucesos vitales y niveles de células CD4+ en personas que viven con sida
Las personas que viven con sida se enfrentan a muy diversos estresores, lo que conlleva conflicto... more Las personas que viven con sida se enfrentan a muy diversos estresores, lo que conlleva conflictos emocionales surgidos a partir de las repercusiones sociales de la enfermedad, como rechazo y estigmatizacion en el entorno laboral, familiar y social. A partir de una muestra total de 121 pacientes con sida de la ciudad de Monterrey (Mexico), se realizo un estudio de comparacion del nivel de celulas CD4+ y algunas variables psicosociales. Se encontraron diferencias significativas en cuanto a la resignacion positiva y a los problemas en las relaciones interpersonales con amistades y companeros de trabajo, teniendo menor resignacion positiva el grupo de pacientes que se encontraban en una etapa mas grave de la enfermedad. Por el contrario, el grupo con menor nivel de enfermedad mostro tener dificultades con amistades y companeros de trabajo. Estos resultados muestran que existen diferencias en la vivencia del suceso de enfermedad en relacion a la etapa y al nivel de gravedad de la misma ...

En Mexico se espera que entre el ano 2000 y el 2050 la proporcion de adultos mayores se increment... more En Mexico se espera que entre el ano 2000 y el 2050 la proporcion de adultos mayores se incremente de 7 a 28%, con una tasa de dependencia de adultos mayores estimada en 50.6% para este ultimo ano. Particularmente en el estado de Nuevo Leon, aun cuando se considera una de las entidades con mayor desarrollo economico en el pais, la tasa de dependencia de adultos mayores superara la media nacional a partir del ano 2010 (Zuniga, 2004), de acuerdo con estimaciones de la Conapo. La actividad fisica de los adultos mayores como una forma de vida saludable tiene gran trascendencia en la sociedad, pues la practica del ejercicio y el deporte promueve la prevencion, el tratamiento y la rehabilitacion de algunas enfermedades, lo cual brinda un mejor nivel de salud. La mayoria de las personas tiene alguna idea de los beneficios que ofrece la practica de la actividad fisica; sin embargo, se desconoce en que forma puede relacionarse con la funcionalidad fisica y social, la vitalidad para llevar a ...
Even when both the indigenous and Spanish cultures are essential components of miscegenation, the... more Even when both the indigenous and Spanish cultures are essential components of miscegenation, the widely spread stories about the Conquest do not grant a clear and positive position to the Indigenous nor to the term Indian. On the contrary, in the case of the word Indian, we are aware that it is devaluated, while the word indigenous has been proposed to bring a positive value to that culture and past. We can state that these social objects: Indian and Indigenous are linked to the ideology of our culture. Our study aims at exploring the words and ideas associated with these terms: Indian and Indigenous, as well as the values associated to each one of them within the social thinking of the surveyed groups. Furthermore, we asked ourselves whether those ideas are a social or collective representation, to the extent that they are strongly linked to the country’s ideology.

Ciência & Saúde Coletiva, 2019
Resumen El objetivo es determinar la asociación entre los eventos estresantes, la espiritualidad,... more Resumen El objetivo es determinar la asociación entre los eventos estresantes, la espiritualidad, la participación en el programa y el consumo de alcohol en participantes del programa de 12 pasos de AA. Método descriptivo correlacional y predictivo. La población fueron integrantes de AA, México. Se realizó un muestreo aleatorio simple por conglomerados, la muestra estuvo conformada por 72 participantes de AA con un nivel de confianza del 95%. Se utilizó la Escala de Perspectiva Espiritual y la Escala de Clasificación de Reajuste Social. Los eventos estresantes se relacionan de manera negativa y significativa con el consumo de alcohol (rs = -.316, p = .007), esto indica que mayor índice de eventos estresantes menor es la cantidad de días sin consumo de alcohol, la participación en el programa se relaciona positiva y significativamente con el consumo de alcohol (rs = .776, p = .001), esto señala que mayor años de participación mayor es la cantidad de días sin consumo de alcohol, la es...
Journal of Research in Personality, 2009
This article appeared in a journal published by Elsevier. The attached copy is furnished to the a... more This article appeared in a journal published by Elsevier. The attached copy is furnished to the author for internal non-commercial research and education use, including for instruction at the authors institution and sharing with colleagues. Other uses, including reproduction and distribution, or selling or licensing copies, or posting to personal, institutional or third party websites are prohibited. In most cases authors are permitted to post their version of the article (e.g. in Word or Tex form) to their personal website or institutional repository. Authors requiring further information regarding Elsevier's archiving and manuscript policies are encouraged to visit: http://www.elsevier.com/copyright
Journal of Cataract and Refractive Surgery, 2003
To analyze the origin of the changes in corneal asphericity (p-factor) after laser in situ kerato... more To analyze the origin of the changes in corneal asphericity (p-factor) after laser in situ keratomileusis (LASIK) and the effect of postsurgery asphericity on contrast-sensitivity function (CSF) under photopic conditions.

Japanese Journal of Ophthalmology, 2004
Purpose: To determine the prevalence of myopia in the adult populations of two different ethnic c... more Purpose: To determine the prevalence of myopia in the adult populations of two different ethnic communities in the Ecuadorian Amazon. Methods: Refraction with retinoscopy after cycloplegia was performed for 507 Naporuna (an ethnic group indigenous to the jungles of the Ecuadorian Amazon) and for 776 settlers (white-mestizos from the Andes, now living in the Amazon and working for the petroleum industry). Ages ranged from 18 to 45 years. All subjects had little or no formal education. Results: The prevalence of myopia was 4.7% among the Naporuna and 5.5% among the settlers; the prevalence of hyperopia was higher, at 17.8% and 36.0%, respectively. Conclusions: The prevalence of myopia in the two communities studied agrees with the results of other studies showing a low prevalence of myopia among groups with low levels of formal education or groups living a nonurban lifestyle.
Acta Ophthalmologica, 2009
Changes in corneal sensitivity were studied in two p u p s of healthy subjects who wore hydrogel ... more Changes in corneal sensitivity were studied in two p u p s of healthy subjects who wore hydrogel contact lenses: 44 persons whose lenses contained 38% water, and 23 who wore lenses of 55% water content. Corneal sensitivity decreased in both groups during the first 8 h following insertion; the decrease wiw more marked in the group who wore 38% water lenses. Changes in corneal tactile sensitivity were greater in women than in men, and determinations in different corneal zones showed that the central zone was less affected in sensitivity than any of the peripheral zones. After lenses were removed, tactile sensitivity showed full recovery within 4 h. Key words: contact lensecorneacorneal sensitivityhydrationhypoxia.

Revista de Psicología y Educación - Journal of Psychology and Education, 2020
El objetivo del presente estudio fue indagar acerca de la relación entre el clima familiar y el r... more El objetivo del presente estudio fue indagar acerca de la relación entre el clima familiar y el rendimiento académico en estudiantes de preparatorias públicas del estado de Nuevo León, México. Los participantes fueron 290 adolescentes estudiantes de Bachillerato de ambos sexos (51% varones y 49% mujeres), con edades comprendidas entre 15 a 22 años, (M = 16.36; DT= 0.06). Se realizaron análisis de correlación de las variables de estudio, así como ANOVA contrastando el clima familiar y el promedio general para observar probables diferencias entre los grupos analizados. Los resultados mostraron que la dimensión que se relaciona de forma más significativa con el rendimiento académico es la interacción familiar negativa. Igualmente se encontraron diferencias significativas entre las relaciones familiares negativas y el bajo rendimiento académico. Finalmente, se discuten los resultados y sus posibles implicaciones prácticas.
La política del esencialismo psicológico: construcción y deconstrucción de la representación social y de la identidad

Batería De Evaluación Psicosocial Del Suceso De Enfermedad Crónica: Niveles De Confiabilidad y Estructura Factorial
Se construyo y diseno una bateria de evaluacion de aspectos psicosociales a partir de diversos es... more Se construyo y diseno una bateria de evaluacion de aspectos psicosociales a partir de diversos estudios de caracter cuantitativo y cualitativo. La bateria permite evaluar las siguientes dimensiones psicologicas: emociones, afrontamiento, soporte social y sucesos de vida. Como objetivo principal fue el de conocer el nivel de confiabilidad general de cada escala de la bateria, asi como tambien determinar subescalas y sus niveles de confiabilidad respectivamente mediante el estadistico α de Cronbach asi como tambien un analisis factorial exploratorio. Los resultados reportan niveles iniciales aceptables de confiabilidad, lo cual puede tener una aplicacion practica para fines de evaluacion de aspectos psicosociales en personas con enfermedades cronicas, asimismo con fines de investigacion en poblaciones con padecimientos cronicos. Palabras clave: Bateria, evaluacion psicosocial, enfermedad cronica, niveles de confiabilidad.

Indicadores De Salud Mental en Médicos y Enfermeras
La investigacion realizada tiene como objetivo el identificar y comparar los indicadores de salud... more La investigacion realizada tiene como objetivo el identificar y comparar los indicadores de salud mental que se presentan en los medicos y enfermeros(as). Se utilizo un diseno transversal descriptivo y comparativo, asi como un muestreo no probabilistico de tipo intencional en el que participaron 53 profesionales de la salud: 24 medicos y 29 enfermeros provenientes del Hospital La Concepcion, el Hospital General de Zona, el ISSSTE, el CESAME, el Hospital Universitario y el Hospital General de Zona de la Francisco I. Madero de Saltillo, Coahuila. Los resultados muestran que los profesionales de la salud encuestados tienen niveles adecuados de salud mental en cuanto a los indicadores psicologicos y sociales, sin embargo presentan una tendencia al sobre peso y al sedentarismo. Los(as) enfermeros(as) consumen menos sustancias como tabaco, alcohol y pastillas para dormir que los medicos, pero manifiestan mayor afectacion en cuanto a malestares fisicos. Debido a esto, resulta de importanci...
El presente trabajo tuvo el proposito de realizar un analisis descriptivo de la frecuencia y tipo... more El presente trabajo tuvo el proposito de realizar un analisis descriptivo de la frecuencia y tipo de alimentos que se consumen en un grupo de personas con este padecimiento. Se describen los resultados obtenidos en 94 pacientes con diabetes tipo 2 que asistian a un hospital universitario, encontrandose que el tipo de dieta que realizan no es la apropiada, que este recurso es menos utilizado que otras actividades de tratamiento para el control de la diabetes y que el nivel de glucemia en ayunas de los pacientes se encuentra por encima de los niveles aceptados.
Uploads
Papers by Javier Bermúdez