Papers by Jaime Mancilla Fuentes
ACM SIGCSE Bulletin, 2005
Generación y mantenimiento de animaciones de programas con XML
X Simposio Internacional De Informatica Educativa Siie 2008 2008 Isbn 978 84 7800 312 9 Pags 379 384, 2008
En este capítulo analizamos los distintos niveles de implicación de los estudiantes con las anima... more En este capítulo analizamos los distintos niveles de implicación de los estudiantes con las animaciones de programas, en el marco de la enseñanza de la programación funcional. La evaluación mide los resultados a corto plazo de tres niveles de implicación distintos: sin visión, visión y construcción. Desde un enfoque general, tanto ver como construir mejoran significativamente los
Herramienta de generación automática de visualizaciones de técnicas de diseño de algoritmos
Actas Del I Seminario De Investigacion En Tecnologias De La Informacion Sitiae 2007 2009 Isbn 978 84 9849 376 4 Pags 109 115, 2009
Tratamiento de la información para la Administración de Sistemas
Novatica Revista De La Asociacion De Tecnicos De Informatica, 2001

Actas Del I Seminario De Investigacion En Tecnologias De La Informacion Sitiae 2007 2009 Isbn 978 84 9849 376 4 Pags 151 172, 2009
En este capítulo analizamos los distintos niveles de implicación de los estudiantes con las anima... more En este capítulo analizamos los distintos niveles de implicación de los estudiantes con las animaciones de programas, en el marco de la enseñanza de la programación funcional. La evaluación tuvo lugar a lo largo de un curso de programación funcional, dividimos a los estudiantes en tres grupos: los que no usaron animaciones, los que las usaron como material de consulta, y los que se dedicaron a construirlas. Comparando la opinión de los estudiantes, los datos de presentación al examen y las calificaciones obtenidas, concluimos que: el uso de animaciones, ya sea construyéndolas o como herramienta de consulta, mejora significativamente el aprendizaje de los conceptos estudiados, además la opinión de los alumnos coincide con este resultado; sin embargo, la construcción de las animaciones motiva significativamente más a los estudiantes, mejorando su interés por la asignatura.
VAST es una herramienta educativa para compiladores y procesadores del lenguaje que permite visua... more VAST es una herramienta educativa para compiladores y procesadores del lenguaje que permite visualizar el árbol sintáctico. Su principal característica es que puede utilizarse independientemente de la herramienta de generación utilizada, permitiendo la visualización y animación del árbol generado por el analizador. Tras la realización de una evaluación de larga duración comparando el uso de VAST con una metodología clásica sin uso de visualizaciones, se obtuvieron resultados satisfactorios tanto en eficacia educativa como en usabilidad.
Las prácticas de la asignatura de procesadores de lenguajes, una revisión y propuesta de reorganización
Actas Del Iv Seminario De Investigacion En Tecnologias De La Informacion Sitiae 2010 2011 Isbn 978 84 9982 741 4 Pags 270 282, 2011
La Visualización y Animación de Programas como Tecnología para el Aprendizaje de la Programación
I Encuentro De Intercambio De Experiencias En Innovacion Docente En La Universidad Rey Juan Carlos Recurso Electronico 2009 Isbn 978 84 692 6552 9 Pag 21, 2009
Adaptación al EEES de la asignatura procesadores de lenguajes - evaluación de la parte práctica
Evaluacion De Competencias En El Marco Del Espacio Europeo De Educacion Superior 2010 Isbn 978 84 693 4610 5 Pags 236 238, 2010

En este artículo se describe la extensión de un entrono de programación para generar animaciones ... more En este artículo se describe la extensión de un entrono de programación para generar animaciones de programas basadas en la web. Dicha generación se realiza sin apenas esfuerzo por parte del usuario, ya que se minimiza la información extra que debe proporcionar para generar dichas animaciones. Esa información extra se limita a la personalización de las animaciones. Se describen los diferentes tipos de información que componen las animaciones de programas, su proceso de construcción y los diseños alternativos para su publicación en la web. Se ha evaluado su efectividad pedagógica así como el grado de satisfacción de los usuarios. Los resultados obtenidos son prometedores, ya que los usuarios opinan que el proceso de construcción de las animaciones es fácil de aprender y usar, también opinan que las animaciones basadas en la web son útiles como herramientas educativas. Además, existe evidencia empírica de que la construcción de estas animaciones permite obtener un mayor grado de comprensión de los algoritmos para los que se construyen las animaciones.
Actas del III seminario de investigación en tecnologías de la información aplicadas a la Educación SITIAE 2009
Evaluación de la Usabilidad de una Herramienta de Seguimiento basada en Cookies para un CMS
Actas Del Viii Congreso Internacional De Interaccion Persona Ordenador 2007 Isbn 978 84 9732 596 7 Pags 183 192, 2007
Actas Del Ii Seminario De Investigacion En Tecnologias De La Informacion Sitiae 2008 2009 Isbn 978 84 9849 433 4 Pags 83 95, 2009
De ahora en adelante utilizaremos indistintamente los términos "visualizaciones", "animaciones" o... more De ahora en adelante utilizaremos indistintamente los términos "visualizaciones", "animaciones" o "animaciones de programas y algoritmos" para designar la misma cosa: representaciones visuales, normalmente dinámicas, de programas o algoritmos.
RZ-LAYOUT: Generalización de una técnica de visualización
ABSTRACT
La parte práctica de asignaturas como Compiladores o Procesadores de Lenguajes (las trataremos co... more La parte práctica de asignaturas como Compiladores o Procesadores de Lenguajes (las trataremos como la misma en el resto de la comunicación) suele ser bastante costosa, ya que requiere cierto grado de planificación y continuidad en el trabajo de los estudiantes y las herramientas utilizadas no tienen una conexión clara con los fundamentos teóricos. Nuestra propuesta estructura estas sesiones prácticas en tres tipos: las que se encargan de enlazar teoría y práctica, las que introducen a los estudiantes las herramientas de generación de compiladores y la final donde se desarrolla un compilador de cierta complejidad. Con este enfoque hemos mejorado el porcentaje de éxito en la parte práctica hasta un 86%.
Resumen. La manipulación de espacios de trabajo de gran escala es un problema al que se han dedic... more Resumen. La manipulación de espacios de trabajo de gran escala es un problema al que se han dedicado muchos esfuerzos. Se han creado numerosas técnicas agrupadas en varias familias, casi todas con multitud de aplicaciones particulares e incluso soluciones más genéricas que facilitan el desarrollo de interfaces que usen dichas técnicas. Tan sólo la familia de técnicas de foco+contexto carece de este tipo de soluciones genéricas. Este trabajo expone una técnica particular de la familia foco+contexto llamada R-Zoom, así como su generalización. A partir de esta experiencia proponemos un marco de generalización que ayuda al planteamiento de generalizaciones de otras técnicas de la familia foco+contexto.
una interfaz para la creación de animaciones de programas. R-Zoom es una interfaz que implementa ... more una interfaz para la creación de animaciones de programas. R-Zoom es una interfaz que implementa una solución de tipo Focus+Context, y ha sido evaluada de forma comparativa con otra que implementaba una solución de tipo Overview+Detail. Los resultados muestran que los usuarios experimentados que usaron R-Zoom fueron más eficaces y eficientes, además R-Zoom produce mayor satisfacción de usuario.
Actas del IV Seminario de Investigación en Tecnologías de la Información: SITIAE 2010
Uploads
Papers by Jaime Mancilla Fuentes