Papers by JACINTO ROLANDO NAVARRETE MAYEZA

Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 2024
RESUMEN El artículo analiza el impacto de las estrategias didácticas virtuales en el proceso de a... more RESUMEN El artículo analiza el impacto de las estrategias didácticas virtuales en el proceso de aprendizaje, centrándose en su importancia dentro del entorno educativo contemporáneo. Para llevarlo a cabo, se utilizó un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo. La investigación se basó en una muestra de 10 instituciones educativas que ofrecen educación virtual en diferentes niveles académicos. Los resultados revelan una alta valoración de las estrategias didácticas virtuales tanto por parte de los estudiantes como por parte de los docentes. Además, se observó una correlación significativa entre el uso efectivo de estas estrategias y el rendimiento académico de los estudiantes. El artículo concluye destacando la importancia de integrar de manera efectiva las estrategias didácticas virtuales en el diseño curricular y la planificación de las actividades educativas. Descriptores: Estrategias didácticas virtuales; proceso de aprendizaje; entorno educativo contemporáneo. (Tesauro UNESCO).

Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar
El uso de juegos en entornos de aprendizaje se ha hecho cada vez más importante y a su vez más fr... more El uso de juegos en entornos de aprendizaje se ha hecho cada vez más importante y a su vez más frecuente. Se ha tenido la percepción de que el juego es solo para distraerse o entretenerse, pero ese concepto ha ido cambiando y mucho más ahora con el uso de herramientas. El propósito de este artículo de revisión es explicar sobre la importancia del juego como estrategia pedagógica en los entornos virtuales para fomentar el aprendizaje activo en los estudiantes. Se recopiló la información en las siguientes bases de datos SCOOPUS, SCIELO, GOOGLE ACADÉMICO, REDALYC y otras bibliotecas virtuales. En cuanto a los resultados de los 2954 artículos revisados, examinamos 1494, después de eliminar los duplicados quedaron 726, posteriormente los evaluados en textos completos para la elegibilidad fueron 34, los artículos excluidos filtramos 24. No hubo restricciones de idioma en todos los artículos elegidos, al final quedaron 10 artículos. Conclusiones: Luego del análisis obtenido en las distinta...

El presente estudio de investigación se desarrolló con el firme propósito de determinar la relaci... more El presente estudio de investigación se desarrolló con el firme propósito de determinar la relación entre los hogares disfuncionales y el rendimiento académico de los estudiantes de la unidad educativa Amarilis Fuentes Alcívar de Guayaquil, 2018; la metodología aplicada fue de carácter cuantitativo, de tipo no experimental de diseño descriptiva – correlacional; cuya población estuvo conformada por 70 estudiantes; asimismo a la muestra investigada se le aplicó el método No probabilístico por conveniencia del investigador y estuvo compuesta por 25 estudiantes organizados en 11 del género masculino y 14 del género femenino. Las técnicas para recabar la información de la muestra fueron la entrevista y la encuesta las cuales se aplicaron a través de un cuestionario para la variable hogares disfuncionales y una ficha de análisis documental para la variable rendimiento académico. Asimismo, se aplicaron de manera previa, los instrumentos a una muestra piloto para después someterlos a la pru...
Uploads
Papers by JACINTO ROLANDO NAVARRETE MAYEZA