Papers by Ignacio Carmona ICQ
Zubía, 2015
A Teresa García Villanueva por la traducción del resumen al inglés. 3. TABLAS FENOLÓGICAS Y MAPAS... more A Teresa García Villanueva por la traducción del resumen al inglés. 3. TABLAS FENOLÓGICAS Y MAPAS Fenología En los diagramas fenológicos que acompañan a cada una de las especies, se representan las decenas de cada mes en que una determinada especie se encuentra presente en La Rioja de forma regular (negro) o irregular (gris), si bien para presencia de especies o poblaciones muy escasas, su presencia, regular o no, siempre se representa en gris. No se incluyen datos fenológicos de las especies accidentales y de la mayor parte de las ocasionales.
Zubía, 2003
Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de esta publicación pueden reproducirse, ... more Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de esta publicación pueden reproducirse, registrarse ni transmitirse, por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea electrónico, mecánico, fotoquímico, magnético o electroóptico, por fotocopia, grabación o cualquier otro, sin permiso previo por escrito de los titulares del copyright.

espanolEn el presente articulo se exponen las observaciones ornitologicas mas interesantes produc... more espanolEn el presente articulo se exponen las observaciones ornitologicas mas interesantes producidas entre los anos 2013 y 2015 en La Rioja, actualizando la informacion existente hasta el momento. Asi mismo se realiza una pequena descripcion del status, abundancia, distribucion, caracter migratorio y fenologia de todas las especies de aves observadas en La Rioja. Se aportan 301 citas de 121 de las 302 especies de aves silvestres observadas hasta el momento en La Rioja. Se recogen las primeras citas en La Rioja de barnacla canadiense grande (Branta canadensis), busardo moro (Buteo rufinus), calamon comun (Porphyrio porphyrio), archibebe fino (Tringa stagnatilis) y pagalo grande (Stercorarius skua). Las segundas citas de garceta dimorfa (Egretta gularis), morito comun (Plegadis falcinelus), aguilucho papialbo (Circus macrourus), aguila moteada (Aquila clanga) y aguja colipinta (Limosa lapponica). Y la tercera de porron acollarado (Aythya collaris). Se anaden cuatro nuevas especies a ...

espanolLa poblacion reproductora de buitre leonado Gyps fulvus en La Rioja aumento de forma const... more espanolLa poblacion reproductora de buitre leonado Gyps fulvus en La Rioja aumento de forma constante desde los primeros censos en 1979, pero en 2007 mostro por primera vez una reduccion. El objetivo de este trabajo fue obtener el tamano, distribucion y principales parametros reproductores de la poblacion nidificante en 2014 y evaluar los cambios ocurridos entre 2007 y 2014. El censo incluyo las colonias de 2007 mas otras formadas posteriormente, contabilizando 1.128 parejas, un incremento del 76,5% respecto a 2007. Se constato la colonizacion de dos nuevas areas, las cuencas altas del Najerilla e Iregua. Estos cambios coincidieron con la puesta en marcha de medidas a nivel regional para aumentar la oferta de carronas tras la retirada y destruccion de cadaveres ganaderos obligada por la normativa europea (2002/1774/CE). Estas medidas podrian haber contribuido a acelerar el aumento del numero de parejas y del area de distribucion observado en La Rioja. EnglishThe Griffon Vulture Gyps...
Uploads
Papers by Ignacio Carmona ICQ