Papers by Héctor Arévalos

© dgeec, Fernando de la Mora, diciembre 2014 El contenido de este material puede ser reproducido ... more © dgeec, Fernando de la Mora, diciembre 2014 El contenido de este material puede ser reproducido siempre y cuando se mencione la fuente. Para mayor información o para la obtención de esta y otras publicaciones editadas dirigirse a: Naciones Unidas y Centeno-Fernando de la Mora, Zona Norte Teléfono: (595-21) 677-920/1 E-mail: [email protected]: www.dgeec.gov.py Caracterización de la producción de la carne Caracterización de la producción de la carne 7 Simbología utilizada en los cuadros El asterisco (*): indica que por razones de confidencialidad de la información, se omitieron los datos de una determinada rama de actividad. El guión (-): indica que no existe dato en esa variable. Valor 0,0: indica que el valor de la celda es menos que cinco centésimos de la unidad empleada. Notas n.c.p. (no clasificados en otra parte): En la descripción de actividad económica de algunos códigos de la CNAEP, se utiliza esta abreviatura para agrupar en un solo código, a ciertas actividades ec...

Web-site: www.dgeec.gov.py El contenido de este material puede ser reproducido siempre y cuando s... more Web-site: www.dgeec.gov.py El contenido de este material puede ser reproducido siempre y cuando se mencione la fuente. Para mayor información o para la obtención de esta y otras publicaciones editadas dirigirse a: © dgeec, Fernando de la Mora, diciembre 2013. La memoria del Censo Económico Nacional (CEN), incorpora a las páginas de la historia censal del Paraguay el resultado del operativo en sus diferentes etapas. Describe el arduo y desafiante trabajo de alrededor de 900 personas, entre directores, técnicos operativos y administrativos de la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC), conformado por el plantel permanente y el personal contratado para el CEN. La misma incluye las estrategias de acción durante las tres etapas: Precensal, Censal y Post Censal, que fueron guiadas y coordinadas por la Dirección de Estadísticas Económicas (DEE) de la DGEEC. El plantel del CEN agradece a todas las personas que proporcionaron la información (propietarios, gerentes, conta...

© dgeec, Fernando de la Mora, marzo 2015 El contenido de este material puede ser reproducido siem... more © dgeec, Fernando de la Mora, marzo 2015 El contenido de este material puede ser reproducido siempre y cuando se mencione la fuente. Para mayor información o para la obtención de esta y otras publicaciones editadas dirigirse a: Naciones Unidas y Centeno-Fernando de la Mora, Zona Norte Telefax: (595-21) 677-920/1 E-mail: [email protected]: www.dgeec.gov.py Caracterización de la industria textil y de la confección 5 Presentación Este estudio, "Caracterización de la industria textil y de la confección", está basado en los resultados del Censo Económico Nacional 2011, el segundo realizado en el país. Este censo marca un hito histórico en la generación de estadísticas económicas básicas, fundamentales para tener un real conocimiento del estado actual y proyecciones futuras de las empresas de transformación, comercializadoras y prestadoras de servicios, para formular planes de mejoramiento y procurar el desarrollo que sea requerido. La cobertura sectorial de este censo ...

© dgeec, Fernando de la Mora, junio 2015 El contenido de este material puede ser reproducido siem... more © dgeec, Fernando de la Mora, junio 2015 El contenido de este material puede ser reproducido siempre y cuando se mencione la fuente. Para mayor información o para la obtención de esta y otras publicaciones editadas dirigirse a: Naciones Unidas y Centeno-Fernando de la Mora, Zona Norte Telefax: (595-21) 677-920/1 E-mail: [email protected]: www.dgeec.gov.py Caracterización de las unidades económicas sin personal remunerado Caracterización de las unidades económicas sin personal remunerado 7 Simbología utilizada en los cuadros El asterisco (*): indica que por razones de confidencialidad de la información, se omitieron los datos de una determinada rama de actividad. El guión (-): indica que no existe dato en esa variable. Valor 0,0: indica que el valor de la celda es menos que cinco centésimos de la unidad empleada. Notas n.c.p. (no clasificados en otra parte): En la descripción de actividad económica de algunos códigos de la CNAEP, se utiliza esta abreviatura para agrupar en u...
Uploads
Papers by Héctor Arévalos