Papers by Dr. Mauricio Hidalgo O.
Todos pican mi poesía con invencibles tenedores buscando, sin duda, una mosca, Tengo miedo. Tengo... more Todos pican mi poesía con invencibles tenedores buscando, sin duda, una mosca, Tengo miedo. Tengo miedo de todo el mundo, del agua fría, de la muerte. Soy como todos los mortales, inaplazable. PARA FINALIZAR El miedo forma parte de nuestras vidas, el miedo llena nuestros días, nuestro cine, nuestro arte, nuestras noticias, nuestros sueños. El miedo tiene mecanismos, el miedo tiene neurociencias, el miedo tiene psicología, el miedo tiene antropología, el miedo tiene sociología… el miedo nos llena de ideas y de temores. Y muchas veces el miedo nos esclaviza en favor de otros. Finalmente, comprender y reconocer el miedo socialmente aprendido, integrándolo con distintos saberes, nos llevará a reconceptualizar el miedo mucho más allá de lo que la biología u otra ciencia aislada pudiera hacerlo.
Todo ser humano lucha por encontrar la felicidad y el buen vivir, ¿pero de qué depende que una pe... more Todo ser humano lucha por encontrar la felicidad y el buen vivir, ¿pero de qué depende que una persona pueda alcanzar estas aspiraciones de vida?, ¿qué es felicidad?, ¿qué es ser feliz?, ¿es necesario ser feliz para alcanzar el buen vivir?, ¿es posible un buen vivir en la sociedad actual?, muchas interrogantes más pueden estar latentes en la mente de toda persona, considerando que el buen vivir es vivir bien. Según la Real Academia Española (RAE, 2020) "bien" se deriva del latín bene que significa: Aquello que en sí mismo tiene el complemento de la perfección en su propio género, o lo que es objeto de la voluntad, la cual ni se mueve ni puede moverse sino por el bien, sea verdadero o aprehendido falsamente como tal.
α-glucosidases from filamentous fungi: Properties, structure, and applications

Biotechnology and Applied Biochemistry, 1992
beta‐Glucosidase was purified from the culture supernatant of Penicillium purpurogenum. The purif... more beta‐Glucosidase was purified from the culture supernatant of Penicillium purpurogenum. The purified enzyme was homogeneous on both nondenaturing and sodium dodecyl sulfate (SDS)‐polyacrylamide gel electrophoresis. The enzyme is a monomeric glycoprotein with M(r) of 90,000 as determined by gel filtration on Bio‐Gel P‐300 and SDS‐polyacrylamide gels. Two enzyme forms were resolved by chromatofocusing and isoelectric focusing, and the pI values obtained with both methods were 4.2 (major form) and 6.0. The major form was characterised further. Enzyme activity was optimal at pH 3.5 and at 60 degrees C. The enzyme was stable in the pH range 2.5–9.5 for 24 h at 4 degrees C. Kinetic analysis gave Kms of 0.8 mM for cellobiose and 85 microM for p‐nitrophenyl‐beta‐D‐glucopyranoside. The enzyme hydrolyses a wide range of substrates including aryl‐beta‐glucosides, cellobiose, and amygdalin. Glucose inhibits competitively and glucono‐delta‐lactone is a mixed inhibitor of the enzyme.
Uploads
Papers by Dr. Mauricio Hidalgo O.