Papers by Dayan Castañeda

Optimizar la labor didáctica de docente, y su respectiva repercusión y asimilación por parte del ... more Optimizar la labor didáctica de docente, y su respectiva repercusión y asimilación por parte del alumnado, para de esta manera poder focalizar mejor los contenidos y buscar una mejora sustancial en cómo estos son impartidos. Plantear un trabajo cooperativo que cohesione a los docentes universitarios, a estudiantes en formación y a los maestros/as en activo. Aplicar instrumentos de diagnosis y evaluación, con la finalidad de valorar el concepto de devolución en didácticas comparadas. Contribuir y hacer aportaciones a la formación de maestros/as y a la investigación en las aulas de educación primaria. Crear instrumentos de diagnosis y recogida de datos para mejorar la investigación en las aulas de educación primaria. Contrastar las innovaciones de las didácticas comparadas con la experiencia local sobre el tema. La educación comparada en el contexto investigativo La educación comparada, de la cual hemos partido para nuestras investigaciones, (Rickenmann R. , 2007) pone de manifiesto la importancia y potencial que configura la capacidad de explicar los fenómenos educativos actuales y por consiguiente su repercusión en los planteamientos educativos y en los participes de dichas acciones didácticas, con la pretensión de obtener mejoras en el sistema educativo y por ende la mejora de la sociedad . Estos planteamientos han experimentado, últimamente, una evolución en distintas perspectivas y, según el contexto de incidencia, ha dado lugar a aplicaciones innovadoras (Juanola, 2001) todavía poco difundidas. Como reflexión, en este aspecto, es interesante ver los cruces y derivaciones que estos estudios pueden dar si se confrontan con las líneas de investigación emergentes de las didácticas comparada (Leutenegger). En consonancia, esta investigación pretende abordar la educación comparada a partir de las teorías del enfoque dialógico, en las que se confirma el papel mediador de la educación. El papel de la educación, como mediador, es fundamental en la medida que fomenta el dialogo y este a su vez contribuye a la resolución de conflictos y problemáticas sociales 1 , funcional como dispositivo que 1

Optimizar la labor didáctica de docente, y su respectiva repercusión y asimilación por parte del ... more Optimizar la labor didáctica de docente, y su respectiva repercusión y asimilación por parte del alumnado, para de esta manera poder focalizar mejor los contenidos y buscar una mejora sustancial en cómo estos son impartidos. Plantear un trabajo cooperativo que cohesione a los docentes universitarios, a estudiantes en formación y a los maestros/as en activo. Aplicar instrumentos de diagnosis y evaluación, con la finalidad de valorar el concepto de devolución en didácticas comparadas. Contribuir y hacer aportaciones a la formación de maestros/as y a la investigación en las aulas de educación primaria. Crear instrumentos de diagnosis y recogida de datos para mejorar la investigación en las aulas de educación primaria. Contrastar las innovaciones de las didácticas comparadas con la experiencia local sobre el tema. La educación comparada en el contexto investigativo La educación comparada, de la cual hemos partido para nuestras investigaciones, (Rickenmann R. , 2007) pone de manifiesto la importancia y potencial que configura la capacidad de explicar los fenómenos educativos actuales y por consiguiente su repercusión en los planteamientos educativos y en los participes de dichas acciones didácticas, con la pretensión de obtener mejoras en el sistema educativo y por ende la mejora de la sociedad . Estos planteamientos han experimentado, últimamente, una evolución en distintas perspectivas y, según el contexto de incidencia, ha dado lugar a aplicaciones innovadoras (Juanola, 2001) todavía poco difundidas. Como reflexión, en este aspecto, es interesante ver los cruces y derivaciones que estos estudios pueden dar si se confrontan con las líneas de investigación emergentes de las didácticas comparada (Leutenegger). En consonancia, esta investigación pretende abordar la educación comparada a partir de las teorías del enfoque dialógico, en las que se confirma el papel mediador de la educación. El papel de la educación, como mediador, es fundamental en la medida que fomenta el dialogo y este a su vez contribuye a la resolución de conflictos y problemáticas sociales 1 , funcional como dispositivo que 1
Uploads
Papers by Dayan Castañeda