Papers by CLAUDIA LEIJA HERNÁNDEZ
Evaluación de la calidad a través del proceso de la certificación hospitalaria
Elementos conceptuales de la calidad

Estas líneas son dedicadas para conocer la historia de vida de seres incansables como María Suáre... more Estas líneas son dedicadas para conocer la historia de vida de seres incansables como María Suárez Vázquez, mejor conocida como Sor Mary, una de nuestras grandes líderes, cuya vocación, esfuerzo y dedicación fortalecieron a la enfermería mexicana. Dedicada al cuidado, a la ciencia y al humanismo, una mujer, religiosa y enfermera de aguzado intelecto y calidad humana, profundamente inquieta. Preciado legado dejan sus enseñanzas filosóficas vividas y transmitidas como la persona que recibe el don de la vida; don que al transitar junto a ella se comprende la genuina razón de la existencia misma del ser humano: agradecer la vida, aprender a vivirla y a disfrutarla. Motivación para los profesionales de enfermería, porque en cada lugar, posición o grupo, ella vivió, formó e impulsó a las nuevas generaciones. Sin duda conocer su trayectoria es fuente de inspiración para el ser humano por el ser humano, misma que se destaca a continuación.

Enfermería Universitaria
Introducción: Los desequilibrios entre la carga de enfermedades crónicas y la insuficiente respue... more Introducción: Los desequilibrios entre la carga de enfermedades crónicas y la insuficiente respuesta del sistema de salud, agudizan las desigualdades en cobertura y acceso efectivo a los servicios. La Secretaría de Salud, integró grupos de trabajo para diseñar una estrategia que contribuya a la solución de esta problemática a través de la optimización y distribución de las funciones de enfermería. Objetivo: Explicar la Estrategia Integral para la Ampliación del Rol de Enfermería, con el fin de establecer la política de formación de recursos humanos e incorporar este nuevo rol al sistema público de salud en México. Metodología: Este documento describe cómo se realizó la Estrategia, su proceso de desarrollo y los componentes que la integran; así como el Marco Mexicano de Competencias para la Ampliación del Rol de Enfermería. Resultados: Se identificaron las acciones necesarias para la implementación de la Estrategia y se clasificaron en tres componentes: Laboral, Educativo/formación y...
Introduction: Nursing diagnoses described problems of health, real, potential or welfare; a clini... more Introduction: Nursing diagnoses described problems of health, real, potential or welfare; a clinical trial of the person, family or www.medigraphic.org.mx
Nursing Now, El Proceso De La Transformación De Enfermería en México
La presente administracion se encuentra construyendo el Modelo de Atencion Primaria de Salud Inte... more La presente administracion se encuentra construyendo el Modelo de Atencion Primaria de Salud Integral e Integrada (APS-I Mx), con enfasis en el primer nivel de atencion con la finalidad de transformar los servicios de salud a nivel nacional y transitar hacia el acceso universal y efectivo con equidad, dignidad, calidad y eficiencia de la asistencia sanitaria
Validation of an instrument for assessing cardiovascular nursing using Virginia Henderson model
The most frequent nursing diagnoses by necessity in the person with cardiovascular disease
The catheterism vesical is introduction of sonde for the urethra as far to as bladder, sterile te... more The catheterism vesical is introduction of sonde for the urethra as far to as bladder, sterile technique, diagnostic finality and therapeutics, is invasive procedure traumatic inside the structure of sterile tract urinary, the catheterism vesical is high risk of infection in tract urinary as complications mechanics, so, will give importance and correct necessary procedure realize and superior beneficent that risk.
Evaluación de la calidad a través de indicadores del cuidado
edigraphic.com Los artículos de revisión deben tratar temas de cardiología, cuya actualización re... more edigraphic.com Los artículos de revisión deben tratar temas de cardiología, cuya actualización resulte pertinente y estar fundamentados en una amplia revisión bibliográfica. Las casuísticas corresponden a casos singulares con nueva información y observaciones. La metodología de estos artículos es resumir, analizar, evaluar e integrar información de artículos ya publicados, lo anterior no se considera duplicidad, origina conceptos nuevos. El objetivo de los artículos de revisión es poder conocer de manera rápida y objetiva la información actual que gira en torno al tema. Es un manuscrito que no exceda las 10 cuartillas y puede incluir hasta dos tablas y figuras. La estructura de los artículos de revisión incluye:
Revista Panamericana de Salud Pública, 2020
Manuscrito recibido el 5 de mayo de 2020. Aceptado para publicación el 6 de mayo de 2020. Sin arb... more Manuscrito recibido el 5 de mayo de 2020. Aceptado para publicación el 6 de mayo de 2020. Sin arbitraje externo.

International Journal of Infection Control, 2018
According to the Centers of Disease Control and prevention recommendations, it is necessary to re... more According to the Centers of Disease Control and prevention recommendations, it is necessary to restrain the emergence of multiresistant microorganisms at hospital and control cross-transmission among patients. In this context, one of the main points is the daily strict management of excreta in the care units. We aim to evaluate the safety of reusable bedpans, from a bacteriological point of view, after passing through bedpan washers in our hospital. The present study was conducted from 15 January 2015 to 27 February 2015 in Strasbourg Hospital University. 25 bedpan washers were selected. Three bedpans per bedpan washer were collected for bacterial analysis after cleaning and disinfection. Samples were performed in real conditions, i.e. patients used bedpans without protective bag before passing through bedpan washers. There was no growth (≤1 CFU/25cm2) in 75.3% (55/73) of the samples and 95.8% (70/73) had a result which was below the target value (≤25 CFU/25cm2). Only 3 samples (4.1...

Enfermería Universitaria, 2018
Las úlceras por presión son lesiones producidas por la tensión que se sufre al permanecer largos ... more Las úlceras por presión son lesiones producidas por la tensión que se sufre al permanecer largos períodos sobre la piel en una sola posición, este tipo de heridas representa un importante problema asistencial por el impacto sobre la salud y la calidad de vida. La prevención y tratamiento de estas úlceras involucra al personal de enfermería, médicos y cirujanos, así como familiares y principalmente al paciente para su cooperación durante su recuperación. Actualmente, para el tratamiento de las úlceras grado III y IV se utiliza el cierre asistido por vacío el cual es un sistema que favorece la cicatrización de las heridas. Este artículo describe el caso de un paciente que presenta una úlcera por presión Grado IV, permanece con sistema VAC durante 12 semanas hasta la programación para cierre quirúrgico, el cual se decide al encontrarse en condiciones clínicas favorables. La terapia asistida por vacío ha mostrado su eficacia permitiendo acelerar el proceso de formación de tejido de gran...
Revista Mexicana De Enfermeria Cardiologica, 2011
The ventilator-associated pneumonia (VAP) prevention is due to is high morbidity and mortality; t... more The ventilator-associated pneumonia (VAP) prevention is due to is high morbidity and mortality; the risk factors are clearly identified and there are well established recommendations intended to diminish it. Nonetheless, there has not been a consensus on the mechanical ventilator circuits (MVC) management and on the time that they must be changed. With the results obtained in this investigation it is aimed to standardized the www.medigraphic.org.mx Santiago Arana C y cols. Neumonía asociada al cambio de circuitos de ventilación
RESUMEN La endocarditis de la válvula protésica (EVP) representa una complicación seria en la cir... more RESUMEN La endocarditis de la válvula protésica (EVP) representa una complicación seria en la cirugía de cambio valvular, la frecuencia global es del 1-4%, con una mortalidad del 25-64%. En el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez(INCICH) el personal del ...
Uploads
Papers by CLAUDIA LEIJA HERNÁNDEZ