Papers by Alfonso De La Cruz Martinez
Materiali per una revisione dei Leptothorax neotropicali appartenenti al sottogenere Macromischa Roger, n.comb. (Hymenoptera: Formicidae)
Advocatus, 2018
Este articulo presenta una revisión bibliográfica y reflexiones varias sobre el diseño institucio... more Este articulo presenta una revisión bibliográfica y reflexiones varias sobre el diseño institucional colombiano para el control del poder. Su objetivo principal es el de evidenciar las falencias que presenta el sistema de control político y judicial en Colombia. También muestra la evolución que desde los inicios de la vida republicana ha tenido el esquema constitucional como dique de contención del poder. Se enmarca el caso colombiano en la reflexión sobre la globalización y la incidencia que este fenómeno tiene en la formación de nuevo derecho y de nuevas herramientas para el control político y el reconocimiento de derechos.

Advocatus, 2021
Se presenta un barrido histórico que rescata desde 1945 hasta nuestros días una de las principale... more Se presenta un barrido histórico que rescata desde 1945 hasta nuestros días una de las principales características del la vida política de Colombia: La estigmatización de la llamada oposición política. Es dar cuenta de la persecución social, política y militar de quienes, individual o colectivamente, representaban una opción diferente a los gobiernos de tinte autoritario que han venido matizando a la República de valores pluralistas y democráticos, que de una u otra forma, nuestras cartas políticas han plasmado en el papel. Pero se pretende de igual manera puntualizar y resaltar que parte de los problemas que la oposición ha venido padeciendo se deben, sin dudas, a la inexistencia de garantías legales (concebidas en su más amplio sentido) y políticas para el ejercicio y expresión de su ideas y proyectos sociales, económicos y políticos. La salida al problema tiene que empezar por la existencia de un Estatuto de la Oposición que históricamente se ha le ha negado a Colombia, y se ...
Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo, 2017
El presente artículo pretende sustentar la importancia de la lectura de los clásicos de la filoso... more El presente artículo pretende sustentar la importancia de la lectura de los clásicos de la filosofía en la formación universitaria. El autor sostiene que es preciso brindarles a los estudiantes universitarios las herramientas de análisis pertinentes, tanto desde el ámbito profesional como personal, para afrontar los complejos problemas que surgen en los distintos contextos sociales, los cuales exigen necesariamente una reflexión filosófica acorde con sus particularidades. Esta sustentación se realiza desde una metodología analítica, la cual incluye un estudio de la importancia de la filosofía, mostrar su relevancia en los ámbitos académico y social, y por ultimo entender la significación del estudio de los textos clásicos de la filosofía en el saber universitario.
Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo
En este artículo se analizará, con base en fallo, el problema de la restitución de tierras en la ... more En este artículo se analizará, con base en fallo, el problema de la restitución de tierras en la etapa de postconflicto. Uno de los factores generadores de conflicto en Colombia es la concentración de poder; concentración que se concreta en el ejercicio del poder político, pero también en la riqueza, que pasa necesariamente por la concentración de la tierra. En este escenario la restitución de tierras necesariamente tiene que ser vista como una parte de un todo integral en la reparación de los despojados injustamente de sus lugares de nacimiento y desarrollo vital. En desarrollo de este artículo, se hace uso del método analítico descriptivo. Finalmente, se corrobora que la ley de restitución de tierras (Ley 1448 del 10 de junio de 2011) se constituye en una herramienta reparadora y reivindicadora para este problema histórico de Colombia.
Uploads
Papers by Alfonso De La Cruz Martinez