Papers by Alejandra Bengolea

El ensayo fotográfico es un proyecto que requiere de una esmerada planeación; implica la selecció... more El ensayo fotográfico es un proyecto que requiere de una esmerada planeación; implica la selección e investigación de un tema, la búsqueda de objetivos y conceptos, la elección de la técnica adecuada, el género fotográfico, el lenguaje visual y la composición. Todo esto muy importante no sólo para lograr su óptima presentación, sino para obtener un impacto preciso y profundo del mensaje deseado por el/la fotógrafo/a. Consejos básicos para quién enfrenta por primera vez este maravilloso género fotográfico Desde que el hombre ha dejado huella de su existencia, ya sea de forma oral como escrita, toda la historia ha sido una larga narrativa artística. Indudablemente en los últimos veinte años este sitio de relatar la vida moderna lo han ocupado de forma predominante el cine y el vídeo; pero desde mucho antes, podríamos hablar de cien años, hay dos artes que de la mano nos han dado maravillosamente el relato más acabado de la historia, estas son la fotografía y la literatura, en todas sus manifestaciones. En los días que corren, con el gran avance de la tecnología, debemos aprovechar al máximo el poder narrativo de la fotografía para contar una historia. Aunque, bien sabemos que contar algo con imágenes requiere de algo más que la habilidad de un buen fotógrafo. Una foto impactante que desarrolle una historia, sólo puede ser tomada por un fotógrafo, que además de hábil, sepa entender las emociones y conceptos que hay detrás de lo que está contando. Lo que da forma a esa historia se llama ensayo fotográfico; lamentablemente hemos visto en la red como muchos confunden una simple serie de fotografías con un ensayo fotográfico. ¿Qué es un ensayo fotográfico? Un ensayo fotográfico es una colección de imágenes que, colocadas en un orden específico, cuentan la progresión de los acontecimientos, las emociones vividas y los conceptos que se desean trasmitir a través de la historia que se captó primeramente y se relata con su presentación. Este estilo es toda una herramienta utilizada por reporteros gráficos de fama mundial, tiene la misma forma de narración que la usada en literatura, como así también las técnicas normales del ensayo literario, pero traducidos a imágenes visuales. El ensayo fotográfico, sin embargo, no es solamente un estilo destinado a una labor periodística o artística de un fotógrafo solamente. Toda persona tiene el poder de contar sus propias historias a través de las imágenes que capta en su vida; así sea un aficionado o un profesional. Este es un medio fascinante para mostrar nuestras vidas y hechos importantes, aunque más no sea a amigos, familiares o compañeros de trabajo. Pero, como en toda rama de la fotografía, es fundamental que conozcas algunos puntos específicos, a fin de que tus ensayos fotográficos resulten más originales, creativos y cautivantes. 1. El tema: Un buen ensayo resulta mucho más dinámico cuando, para la realización de sus imágenes, el fotógrafo primeramente se ocupó de establecer claramente el tema a tratar. Ya sea para cubrir el evento más trivial como una fiesta de cumpleaños, como para realizar un ensayo sobre un acontecimiento de nivel periodístico, es fundamental seleccionar un tema que resulte interesante y capte la atención de aquellos que más tarde lo observarán. 2. La retrospectiva: Si pasas tiempo en torno al tema que vas a abordar luego será mucho más fácil para ti planificar el orden y la selección de imágenes con las que vas a crear tu historia. Por ejemplo, si vas a documentar el primer mes de un recién nacido, es menester que hayas pasado tiempo con esa familia, conocer cómo son sus padres, cuáles son sus creencias, su cultura, sus intereses. En cambio, si lo que vas a cubrir es un evento escolar, será necesario que investigues acerca de los involucrados en el mismo, hablar con los maestros e investigar el interés general de los estudiantes es una excelente ayuda, tanto como observar de cerca cada preparativo que se realice. nsayo fotográfico
Uploads
Papers by Alejandra Bengolea