Papers by Alberto Medina Leon

Ingenieria Industrial, Jan 31, 2014
El trabajo posee como objetivo realizar una recopilación de los índices integrales propuestos en ... more El trabajo posee como objetivo realizar una recopilación de los índices integrales propuestos en diversas investigaciones en Cuba, como apoyo a la gestión empresarial, en los últimos años, en busca de obtener similitud y un acercamiento a los métodos empleados para su elaboración. Sobre la base del estudio de estos indicadores se concluye con la elaboración de un procedimiento que sintetiza las experiencias de cerca de 30 indicadores; así mismo se resumen los métodos y herramientas empleadas por los autores estudiados en las distintas etapas. Entre los métodos incorporados al procedimiento creado se encuentran: Brainstorming, Método Kendall, Método Torgerson, Triángulo de Füller, Método de las jerarquías analíticas (AHP), Programación multiobjetivo. Además, se brindan consideraciones acerca de la importancia de esta tendencia de gestión en nuestras condiciones actuales, a la vez que valoraciones de posibles mejoras a incorporar en la obtención de esta herramienta. Palabras claves: control de gestión, índices integrales, construcción de indicadores.
UNIANDES EPISTEME, Apr 1, 2020
Implementación de metodología general de solución de problemas a puestos de trabajo en Comerciali... more Implementación de metodología general de solución de problemas a puestos de trabajo en Comercializadora de Cementos Implementation of general methodology of solution of problems to work positions in Cement Merchandiser Company

Anales de la Academia de Ciencias de Cuba, Oct 4, 2021
The general objective pursued is to propose a conceptual management control model, and its specif... more The general objective pursued is to propose a conceptual management control model, and its specific procedures, to overcome the lack of links between strategic planning and the management of business processes, reaching the deployment of the strategic course in the processes through the balanced scorecard and knowledge management. Methods: Empirical methods are used in the construction of the procedures, derived from the documentary review, the processes of analysis-synthesis, induction-deduction, with their verification and enrichment in practice. The models and procedures carried out are justified with the use of statistical methods, such as analysis of intermediation, proximity, centrality of degree and cluster (UCINET software. 6.0; SPSS; VOSviewer). Results: The proposal and application of a management control model, and specific procedures to develop process management, knowledge management and the balanced scorecard, for the deployment of the strategic course and effective and proactive decision making. Conclusions: The lack of links between strategic planning and the management of business processes is overcome, at the conceptual and technical-organizational level, which permits the deployment of the strategic direction and effective and proactive decision making. Its application is achieved in more than 150 companies in Cuba,

Revista Universidad y Sociedad, Oct 1, 2020
RESUMEN: La investigación propone un procedimiento para organizar el proceso de comunicación de l... more RESUMEN: La investigación propone un procedimiento para organizar el proceso de comunicación de la gestión de la calidad del aire urbano en Cienfuegos, como parte de la mejora del modelo de gestión ambiental implementado en la ciudad. El procedimiento se diseñó con herramientas tales como: el modelo de Shannon y Weaver, la teoría de la comunicación humana; además considera la gestión por procesos y el enfoque sistémico. Con la implementación del procedimiento, se estableció la comunicación sistemática de los resultados de los procesos claves, el control de emisiones y la vigilancia de inmisiones. Para la ejecución del proceso de comunicación se tomaron en cuenta tres metodologías: la de comunicación interna, la de alerta tecnológica y la de comunicación externa. En las metodologías se emplearon otras herramientas como son: los indicadores, la gestión de riesgos, la educación ambiental y la consulta pública. Los aportes fundamentales del procedimiento se materializaron con la comunicación de la gestión de la calidad del aire urbano aplicada en zonas, puntos calientes y en escenarios de riesgos. Como resultado, se garantizó la comunicación y la participación de todos los actores claves en la toma de decisiones para lograr la mejora del desempeño ambiental, en la ciudad. Palabras clave: Procedimiento, metodología, proceso de comunicación, calidad del aire, indicadores.
METANOIA: REVISTA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, Apr 20, 2021
An analysis was made in the processes of the automobile agency Nissan Car One of the city of Tuxp... more An analysis was made in the processes of the automobile agency Nissan Car One of the city of Tuxpan, Veracruz, Mexico. Through the application of the Relations Matrix, Process Map, Kendall Method, Diana Processes, it was identified that the sales process it´s the greater relationship and impact on the client. In order to improve the quality and increase the productivity of the agency, decreasing the time of the sales process it was identified the factors that delay the process, for the acquisition of automobiles so that through the Process Tab, As diagram-Is, Matrix of added value and Indicators file.
COFINHABANA, Jun 29, 2021
La auditoría de gestión del conocimiento permite realizar un examen crítico y sistemático en una ... more La auditoría de gestión del conocimiento permite realizar un examen crítico y sistemático en una organización para determinar flujos, fuentes, restricciones y brechas en este sentido. Igualmente, constituye una forma de mejora continua que aporta valor a los procesos y, por ende, a la propia empresa. A raíz de un estudio de 18 cuestionarios para auditar la gestión del conocimiento, en el presente artículo se muestra la aplicación de una propuesta en un centro nacional logístico para evaluar del desarrollo de los procesos de la gestión del conocimiento, comprobar el estado de las variables significativas y proponer acciones de mejora.
RESUMEN Las empresas de proyectos del sector de la construcción conforman un grupo de avanzada en... more RESUMEN Las empresas de proyectos del sector de la construcción conforman un grupo de avanzada en la implantación del nuevo sistema de gestión, transitan hacia una empresa estatal de nuevo tipo en la economía cubana de alto desempeño inmerso en un proceso de perfeccionamiento. La presente investigación se fundamenta en la necesidad de perfeccionar los sistemas informativos para que respondan a la toma de decisiones, favorezcan al control de gestión, faciliten la implementación de la gestión de procesos de negocio y cumplan, a la vez que integren, las exigencias del marco legal cubano. En consecuencia, el objetivo consiste en realizar un análisis de las investigaciones cubanas relacionadas con el control de gestión, los sistemas informativos y sus vínculos con las empresas de proyectos del sector de la construcción para encontrar las brechas de la investigación.

ACADEMO Revista de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades, 2021
En la actualidad, la Gestión de los Recursos Humanos muestra, sin perder la esencia de los enfoqu... more En la actualidad, la Gestión de los Recursos Humanos muestra, sin perder la esencia de los enfoques tradicionales, una orientación cada vez más marcada hacia el conocimiento y su gestión. Ante el dinamismo y complejidad del medio externo las organizaciones se han visto obligadas a diseñar los procesos de capital humano para actuar proactivamente ante tales cambios. Uno de los riesgos a los que siempre se ven expuestas las empresas resulta la rotación o fluctuación del personal, un padecer que compromete la productividad y atenta contra la correcta gestión del conocimiento. En tal sentido, el presente trabajo tiene como objetivo diseñar un procedimiento para contribuir al análisis de la rotación del personal con una óptica hacia la gestión del conocimiento. Para lograr este propósito se indaga sobre las causas que provocan la fluctuación, sus efectos, entre otros elementos, así como las expresiones matemáticas para su determinación hasta arribar a una propuesta flexible y de sencilla...
The aim is to describe and interpret backgrounds on the national and international trends in Busi... more The aim is to describe and interpret backgrounds on the national and international trends in Business Management Systems, mainly in their integration.The methodology considered the reviewing and analysis of access online publications, indexed data base and others of the Web of Science to identify those aspects of interest to consider to undertake the creation of a single management system. The main findings indicate that the conceptualization of what is understood by Integrated Management System is heterogeneous.We have proposed several levels of integration depending on the degree of progress reached by the companies and the majority of the research on the subject are focused on the Eurozone, mainly by Spaniards.An analysis of the certification status of enterprise systems in Cuba is added and concludes on the need to strengthen integration in all business.

Recuperado de http://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus RESUMEN El presente trabajo propone un procedim... more Recuperado de http://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus RESUMEN El presente trabajo propone un procedimiento para implementar la planificación operativa en las Instituciones de Educación Superior del Ecuador. Se sustenta en la búsqueda de alinear la planificación estratégica con los procesos de la organización a la vez que establece mecanismos que permite desagregar la planificación en el tiempo y concretar acciones a corto y mediano plazo. Se apoya en métodos que permiten el alineamiento estratégico, la determinación de competencias distintivas, un potente sistema de indicadores creados bajo el principio de integrar o sistematizar en un valor el comportamiento de diversas variables, con otras herramientas comunes a los procesos de planificación estratégica y operativa, integradas de forma armónica y sistémica en un procedimiento sustentado en el marco legal ecuatoriano para estas instituciones. Palabras clave: Planificación estratégica y operativa, alineamiento estratégico, sistema de indicadores.
A set of methodological tools was designed with general policies to implement organizational cons... more A set of methodological tools was designed with general policies to implement organizational consulting in Audita S.A. (Society of Independent Auditors and Consultants), Cienfuegos branch, Cuba. The variables of 21 models and consulting procedures found in the literature were studied. Techniques like brainstorming, team-working, cluster analysis, and expert criteria were used to determine the most recurring variables and most commonly suggested stages. The theoretical validation of usefulness and feasibility was made through the Ladov’s technique; the logical consistency was demonstrated with Petri nets. The main outcome of this study was a general procedure to facilitate the deployment of the organizational consulting model in association with the existing legal framework, which contributed to improvements and management of organizational changes, producing uniformity and equity.

En esta investigacion se expone una metodologia para la mejora de procesos en una ensambladora de... more En esta investigacion se expone una metodologia para la mejora de procesos en una ensambladora de pantalones tipo vaquero, la cual tiene su punto de partida en la busqueda del compromiso de la direccion y el personal operativo. Para esto fue necesaria la obtencion de la factibilidad de aplicacion e importancia de herramientas de mejora para tener aumento de la productividad y la disminucion de los costos de produccion. Como punto de partida se identificaron las insuficiencias de la planta y se determinaron las oportunidades, lo que se tomo como base para el diseno de los procesos para la aplicacion de mejora continua. Esto se logro con la implementacion de la gestion por procesos, la cual se detalla en tres fases de aplicacion: analisis, diseno e implementacion de la mejora de procesos, asi como la aplicacion de herramientas de mejora continua. Los resultados de esta investigacion permitieron obtener una regulacion de los procesos de la ensambladora para mejorar y satisfacer las exp...

Gestion Y Politica Publica, 2017
Resumen . El estudio de la practica en la gestion hospitalaria internacional y nacional, unido a ... more Resumen . El estudio de la practica en la gestion hospitalaria internacional y nacional, unido a la situacion de varias instituciones investigadas por los autores, sobre la planificacion de los recursos, evidencia deficiencias en los sistemas de planificacion de medicamentos y materiales de uso medico en instituciones hospitalarias, que conllevan a la insuficiente gestion y utilizacion de estos recursos; el siguiente articulo tiene como objetivo desarrollar un modelo de planificacion de medicamentos y materiales de uso medico centrado en las caracteristicas clinicas de los pacientes y sus procedimientos especificos, que contribuyan a la mejor gestion y utilizacion de estos recursos en instituciones hospitalarias. Los resultados alcanzados con la aplicacion reflejan mejoras en la gestion de sus recursos, dadas por la incorporacion de pronosticos de demanda, la planificacion agregada y maestra de los servicios y la capacidad de los procesos hospitalarios. Abstract . The study of prac...
This paper illustrates an application of management control tools in social investment projects i... more This paper illustrates an application of management control tools in social investment projects in Angola, particularly the health sector. For that purpose there was used a methodological procedure that was deployed with the aim of BESTLOG method, in a Public Administration´s Planning and Studies Office of Angola. PESTEL and stakeholders analysis aimed in assessing investment projects development and dynamic, then after defining strategic orientation it was inserted the Logical Framework Approach combined with Balanced Scorecard so as to improve projects planning, monitoring and control. Results that were supported by the documented benefits in managerial processes and performance indicators provide effective response to also legal demands of Angolan public sector as to practical limitations being verified in the institution under study.

En el presente artículo se presenta un procedimiento general de consultoría organizacional para s... more En el presente artículo se presenta un procedimiento general de consultoría organizacional para ser utilizado por los consultores de la Sociedad Audita S.A, desarrollado a partir de las fases o etapas propuestas por diferentes autores encontradas en la revisión bibliográfica realizada, que responde a la necesidad de introducir mejoras al proceso de consultoría existente. El objetivo que persigue este procedimiento es establecer las políticas generales para llevar a cabo el proceso de consultoría, encaminado a la elaboración de soluciones viables para la resolución de problemas organizacionales. Para su conformación se utilizan como técnicas cualitativas, la tormenta de ideas, el trabajo en grupo y el método de experto, la validación teórica de la consistencia lógica, la utilidad y factibilidad de uso del procedimiento general se realiza a partir del manejo de las redes de Petri y la técnica de Iadov, respectivamente. Como principal resultado se obtiene una herramienta de trabajo práctico que instruye a los consultores en la ejecución de los diferentes servicios, que logra uniformidad y equidad al tributar a la mejora y gestión del cambio en las organizaciones. Palabras clave: Consultoría empresarial, procedimiento general, ficha de proceso.
procedimiento general que propicia el despliegue del modelo de consultoría organizacional articul... more procedimiento general que propicia el despliegue del modelo de consultoría organizacional articulado con el marco legal existente, que logra uniformidad y equidad al tributar a la mejora y gestión del cambio en las organizaciones. Palabras clave: consultoría organizacional; modelo de consultoría; procedimiento general de consultoría, análisis cluster.

Resumen El objetivo del trabajo consistio en el aporte de tres herramientas que constituyen la ba... more Resumen El objetivo del trabajo consistio en el aporte de tres herramientas que constituyen la base de la obtencion de ideas preliminares para la mejora continua de los sistemas informativos y el desarrollo del control de gestion empresarial. La primera propone el metodo de diagnostico de los subsistemas integrados del Sistema de direccion y gestion estatal (SDGE), a traves del cumplimiento del marco regulatorio cubano vigente. La segunda ilustra la organizacion para el diseno de los sistemas de informacion integrados a dicho sistema, y la tercera presenta las clasificaciones de los sistemas de soporte de decisiones (DSS) existentes que esclarecen las funciones especificas para la toma de decisiones organizacionales. En tal sentido, se describe la obtencion del procedimiento propuesto y los beneficios que de el se derivan. Palabras clave: control de gestion empresarial, sistemas de informacion, toma de decisiones. Abstract The aim of the paper was to provide three tools that constit...

Enfoque UTE, 2015
El presente artículo relaciona conceptos y conocimientos sobre la tendencia internacional en cuan... more El presente artículo relaciona conceptos y conocimientos sobre la tendencia internacional en cuanto a la gestión y mejora de los procesos empresariales. En la metodología se consideró la revisión y análisis de publicaciones de acceso online, bases de datos indexadas y otras de la Web de la Ciencia para identificar aquellos aspectos de interés que influyen en el desempeño de las empresas y sus procesos. Los principales hallazgos indican que en la actualidad cualquier intento por formalizar la gestión y mejora de procesos debe contener supuestos teóricos alrededor de la gestión por procesos y la integración de sistemas, además es imprescindible aceptar como base las buenas prácticas de gestión, tratadas con un enfoque de procesos, que resaltan en la selección de los procesos, la determinación y evaluación de las oportunidades de mejora , los indicadores y su relación con las estrategias empresariales
Eidos, 1970
En el presente trabajo se muestra la importancia y vigencia de la Gestión por Procesos y el papel... more En el presente trabajo se muestra la importancia y vigencia de la Gestión por Procesos y el papel que ha desarrollado en los últimos años como una excelente herramienta para la concreción de las estrategias y el desarrollo de la Mejora Continua con un enfoque holístico y sistémico de la organización. Se plantea la necesidad que presentan las organizaciones en la actualidad en considerar el enfoque de procesos desde el mismo momento de diseño de sus estrategias y no solo como un proceso de mejora. Se realiza un estudio de la evolución de los conceptos de proceso y gestión por procesos.
Uploads
Papers by Alberto Medina Leon