
Juana Amelia Martí Hernández
University of Castilla-La Mancha
Departamento de Historia del Arte
Spain Website: https://osf.io/pgsd9/
Juana Amelia Martí Hernández, University of Castilla-La Mancha.Departamento de Historia del Arte
https://www.researchgate.net/profile/Juana_Marti_Hernandez2
Education
Sep 2015 – Jun 2019 University of Castilla-La Mancha
Grado en Historia del Arte, Historia del Arte
Ciudad Real, Castille-La Mancha, Spain
Thesis
Research Experience
Sep 2015 – Nov 2019 Research Associate.
University of Castilla-La Mancha, Departamento de Historia del Arte
Ciudad Real, Spain
Statistics
RG Score 0.13
Publications 12
Reads 28
Citations 0
Awards & Grants
Sep 2015 Grant: TFG-Mieke Bal and Art History. An approchement
Skills & Activities
Skills Art, Art and Science, Visual Culture, Arts and Humanities, Museum Studies, Conservation and Restoration of Cultural Heritage, Museum Education, Protection Of Cultural Heritage, Investigation, Arts Research
Languages Interlingue
Scientific Memberships OSF HOME
Scribd
Publons
Interests El Arte de las Ciencias.
Publication Highlights
[authors]: [title]. [details]
Books
Book Chapters
Journal Publications
Patents
Conference Proceedings
Technical Reports
Departamento de Historia del Arte
Spain Website: https://osf.io/pgsd9/
Juana Amelia Martí Hernández, University of Castilla-La Mancha.Departamento de Historia del Arte
https://www.researchgate.net/profile/Juana_Marti_Hernandez2
Education
Sep 2015 – Jun 2019 University of Castilla-La Mancha
Grado en Historia del Arte, Historia del Arte
Ciudad Real, Castille-La Mancha, Spain
Thesis
Research Experience
Sep 2015 – Nov 2019 Research Associate.
University of Castilla-La Mancha, Departamento de Historia del Arte
Ciudad Real, Spain
Statistics
RG Score 0.13
Publications 12
Reads 28
Citations 0
Awards & Grants
Sep 2015 Grant: TFG-Mieke Bal and Art History. An approchement
Skills & Activities
Skills Art, Art and Science, Visual Culture, Arts and Humanities, Museum Studies, Conservation and Restoration of Cultural Heritage, Museum Education, Protection Of Cultural Heritage, Investigation, Arts Research
Languages Interlingue
Scientific Memberships OSF HOME
Scribd
Publons
Interests El Arte de las Ciencias.
Publication Highlights
[authors]: [title]. [details]
Books
Book Chapters
Journal Publications
Patents
Conference Proceedings
Technical Reports
less
Related Authors
Rodrigo Carreño Rio
Universidad de Murcia
Viviana Svensson
Universidad Nacional del Comahue
Antonio Collados Alcaide
Universidad de Granada
Alberto Castán Chocarro
University of Zaragoza
Vânia de Oliveira
Universidade Federal de Goiás
Noelia Garcia
CONICET
María Laura Gutierrez
Universidad Nacional de Entre Ríos
Interests
Uploads
Papers by Juana Amelia Martí Hernández
En relación con estos objetivos se ha estructurado el contenido de este trabajo comenzando con un estado de la cuestión donde se analizará el pensamiento de los autores que han hablado sobre Mieke Bal, así como los temas que se tratan en sus libros, sus teorías y las influencia que la semiótica ha tenido en el desarrollo de estas. Aportando de este modo una visión que permita contrastar en su conjunto las diferentes opiniones y aportaciones de la bibliografía recopilada. En cuanto al cuerpo del trabajo se ha organizado en tres capítulos: el primero corresponde al análisis del libro Una casa para el sueño de la razón [Ensayo sobre Bourgeois], el cual pondrá de manifiesto la complejidad del análisis interpretativo; el segundo se centrará en Conceptos viajeros en las humanidades. Una guía de viaje para explicar los conceptos y cómo estos se convierten en las herramientas principales del análisis cultural —haciendo hincapié en la enseñanza y la relación profesor/alumno—; estando el tercero dedicado a Tiempos trastornados: análisis, historias y políticas de la mirada, más específicamente a cómo el interés por el concepto visualidad ha evolucionado hacia el concepto políticas de la mirada y cómo la temporalidad afecta y transforma nuestra forma de mirar. Por último, se expondrán las conclusiones extraídas a raíz de la comprensión de la obra de Mieke Bal, tanto en sus producciones como investigadora como de sus proyectos artísticos.
Como se argumentará en este trabajo, Bales una pensadora interdisciplinaria que, aunque comenzó con los estudios literarios —un campo que ha proporcionado un punto de referencia constante—, ha trabajado dentro y alrededor de muchas disciplinas: teoría narrativa y metáfora, historia del arte y análisis visual, estudios de museos, teología y estudios bíblicos y, sobre todo, estudios visuales. Su obra está marcada por las constantes referencias a otros pensadores y estudiosos que han tenido una gran influencia para ella, tales como Derrida, Foucault y Lacan, Judith Butler, Jonathan Culler, W. J. T. Mitchell, GayatriSpivak, HaydenWhite, Svetlana Alperso GillesDeleuze(el peso de la teoría de Deleuzesobre el pliegue de la interpretación marcará constantemente su análisis cultural). Lo que supone que sus ensayos demuestren su compromiso con la verdadera interdisciplinariedad, es decir, no hay nada dogmático en su metodología.
Thesis Chapters by Juana Amelia Martí Hernández
La obra de MiekeBal, con su enorme profundidad, diversidad y capacidad de seducción, aparece como un reto para la actual historia del arte. A través del análisis crítico de parte de sus escritos publicados en castellano reflexionaremos sobre su relevancia, y evaluaremos su contribución y legado a la historia del arte. A lo largo de los tres capítulos que componen este trabajo se hablará de las ideas y conceptos más importantes de Bal, como el objeto teórico, la historia trastornada, la narratividad, la visión y la mirada, la memoria cultural, o la autorreflexión—del artista, el espectador, el erudito—.
En relación con estos objetivos se ha estructurado el contenido de este trabajo comenzando con un estado de la cuestión donde se analizará el pensamiento de los autores que han hablado sobre Mieke Bal, así como los temas que se tratan en sus libros, sus teorías y las influencia que la semiótica ha tenido en el desarrollo de estas. Aportando de este modo una visión que permita contrastar en su conjunto las diferentes opiniones y aportaciones de la bibliografía recopilada. En cuanto al cuerpo del trabajo se ha organizado en tres capítulos: el primero corresponde al análisis del libro Una casa para el sueño de la razón [Ensayo sobre Bourgeois], el cual pondrá de manifiesto la complejidad del análisis interpretativo; el segundo se centrará en Conceptos viajeros en las humanidades. Una guía de viaje para explicar los conceptos y cómo estos se convierten en las herramientas principales del análisis cultural —haciendo hincapié en la enseñanza y la relación profesor/alumno—; estando el tercero dedicado a Tiempos trastornados: análisis, historias y políticas de la mirada, más específicamente a cómo el interés por el concepto visualidad ha evolucionado hacia el concepto políticas de la mirada y cómo la temporalidad afecta y transforma nuestra forma de mirar. Por último, se expondrán las conclusiones extraídas a raíz de la comprensión de la obra de Mieke Bal, tanto en sus producciones como investigadora como de sus proyectos artísticos.
Como se argumentará en este trabajo, Bales una pensadora interdisciplinaria que, aunque comenzó con los estudios literarios —un campo que ha proporcionado un punto de referencia constante—, ha trabajado dentro y alrededor de muchas disciplinas: teoría narrativa y metáfora, historia del arte y análisis visual, estudios de museos, teología y estudios bíblicos y, sobre todo, estudios visuales. Su obra está marcada por las constantes referencias a otros pensadores y estudiosos que han tenido una gran influencia para ella, tales como Derrida, Foucault y Lacan, Judith Butler, Jonathan Culler, W. J. T. Mitchell, GayatriSpivak, HaydenWhite, Svetlana Alperso GillesDeleuze(el peso de la teoría de Deleuzesobre el pliegue de la interpretación marcará constantemente su análisis cultural). Lo que supone que sus ensayos demuestren su compromiso con la verdadera interdisciplinariedad, es decir, no hay nada dogmático en su metodología.
La obra de MiekeBal, con su enorme profundidad, diversidad y capacidad de seducción, aparece como un reto para la actual historia del arte. A través del análisis crítico de parte de sus escritos publicados en castellano reflexionaremos sobre su relevancia, y evaluaremos su contribución y legado a la historia del arte. A lo largo de los tres capítulos que componen este trabajo se hablará de las ideas y conceptos más importantes de Bal, como el objeto teórico, la historia trastornada, la narratividad, la visión y la mirada, la memoria cultural, o la autorreflexión—del artista, el espectador, el erudito—.