Papers by Susana Mendo Murillo
Reseña Lingüística Cognitiva

MarcoELE , 2017
autora de materiales didácticos y formadora de profesores. Ha investigado entre otros temas sobre... more autora de materiales didácticos y formadora de profesores. Ha investigado entre otros temas sobre técnicas teatrales aplicadas a la didáctica y actualmente sobre la semántica de las preposiciones por y para. RESUMEN La adquisición de las preposiciones por parte de los estudiantes de segundas lenguas es un proceso difícil, porque son elementos muy frecuentes pero resulta difícil realizar conexiones estables y seguras entre cada preposición, sus usos y los significados a los que se puede asociar. Tomando como ejemplo el caso de las preposiciones 'por' y 'para' en español, el objetivo de este trabajo es mostrar que un análisis de las preposiciones que explore las relaciones sistemáticas entre aspectos gramaticales, semánticos y pragmáticos puede resultar útil en la enseñanza de L2, más lógico desde el punto de vista de los aprendices y más efectivo para fomentar la adquisición a largo plazo. PALABRAS CLAVE: didáctica del español como segunda lengua, preposiciones por y para.
Immagini e immaginazione nella didattica di L2, 2021
Cuadernos AISPI, 2017
Este articulo presenta dos estudios sobre el espacio y el movimiento desde la perspectiva de la L... more Este articulo presenta dos estudios sobre el espacio y el movimiento desde la perspectiva de la Linguistica Cognitiva y su aplicacion a ELE. El primero se centra en la polisemia de las preposiciones, especialmente por y para. Se muestra como la organizacion motivada de los usos preposicionales puede favorecer su adquisicion. El segundo explica el concepto de estilo retorico en relacion a los eventos de movimiento en italiano y espanol. Se ensena como, a pesar de ser lenguas romanicas, sus recursos linguisticos son diferentes, lo que repercute en sus estilos retoricos y en su adquisicion.
El significado de las preposiciones en la enseñanza del español LE/L2
Lingüística cognitiva y español LE/L2

Resumen: Este artículo presenta dos estudios sobre el espacio y el movimiento desde la perspectiv... more Resumen: Este artículo presenta dos estudios sobre el espacio y el movimiento desde la perspectiva de la Lingüística Cognitiva y su aplicación a ELE. El primero se centra en la polisemia de las preposiciones, especialmente por y para. Se muestra cómo la organización motivada de los usos preposicionales puede favorecer su adquisición. El segundo explica el concepto de estilo retórico en relación a los eventos de movimiento en italiano y español. Se enseña cómo, a pesar de ser lenguas románicas, sus recursos lingüísticos son diferentes, lo que repercute en sus estilos retóricos y en su adquisición.
Abstract: Prepositions, motion particles and rhetorical style in SSL: a view from Cognitive Linguistics This paper presents two studies on space and motion from the viewpoint of Cognitive Linguistics and its application to SSL. The first discusses the polysemy of prepositions (por and para). It is argued that a motivated structure for prepositional usages could facilitate the learners' task. The second develops the concept of rhetorical style in relation to motion events in Italian and Spanish. Despite being Romance languages, their linguistic resources are different, what can arguably explain differences in their rhetorical styles and acquisition.
Susana Mendo es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Autónoma de Madrid y actualm... more Susana Mendo es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Autónoma de Madrid y actualmente está cursando el doctorado "El lenguaje humano: naturaleza, origen y usos" coorganizado por la UAM y la UNED. Es profesora de español y de traducción en la Universidad de Roma 3. Ha enseñado en la Universidad S.Pio V de Roma, en la FAO y en el Instituto Cervantes. Es autora de diversos materiales didácticos dirigidos a italianos, y ha colaborado con el Instituto Cervantes y con AISPI Scuola como formadora de profesores. Entre sus principales campos de investigación están el uso del teatro y de las imágenes en la enseñanza de E/LE, la realización de materiales dedicados a los problemas específicos de los italianos en el aprendizaje del español y, actualmente, el uso de la traducción en la didáctica de E/LE.
Uploads
Papers by Susana Mendo Murillo
Abstract: Prepositions, motion particles and rhetorical style in SSL: a view from Cognitive Linguistics This paper presents two studies on space and motion from the viewpoint of Cognitive Linguistics and its application to SSL. The first discusses the polysemy of prepositions (por and para). It is argued that a motivated structure for prepositional usages could facilitate the learners' task. The second develops the concept of rhetorical style in relation to motion events in Italian and Spanish. Despite being Romance languages, their linguistic resources are different, what can arguably explain differences in their rhetorical styles and acquisition.
Abstract: Prepositions, motion particles and rhetorical style in SSL: a view from Cognitive Linguistics This paper presents two studies on space and motion from the viewpoint of Cognitive Linguistics and its application to SSL. The first discusses the polysemy of prepositions (por and para). It is argued that a motivated structure for prepositional usages could facilitate the learners' task. The second develops the concept of rhetorical style in relation to motion events in Italian and Spanish. Despite being Romance languages, their linguistic resources are different, what can arguably explain differences in their rhetorical styles and acquisition.