
Pedro Barrientos
- Abogado y Procurador - Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Argentina.
- Diplomado en Arbitraje Interno e Internacional por la Fundación Universidad – Empresa de la Universitat de Valencia – España.
- Capacitado como docente de Derecho en Educación a Distancia por la Inter–American Bar Association & Federación Argentina de Colegio de Abogados
- Magister en Marketing & Finanzas por la Universidad Nacional de La Plata y Univalle.
- Diplomado en «Gestión de Negocios Internacionales» - Universidad Privada del Valle (Facultad de Postgrado Univalle - FAPUV) y Cámara Departamental de Industria.
- Ejerció su profesión como Abogado Litigante en la Ciudad de Córdoba - Argentina desde el año 2000 al 2008, habiéndose desempeñado como profesional independiente y posteriormente como asociado en Estudios Jurídicos.
- En su experiencia profesional incursionó en las ramas del Derecho Civil, Comercial, Familia, Penal, Administrativo, Tributario y Contencioso Administrativo ya sea en el Fuero Provincial como a nivel nacional en el Fuero Federal.
- Es Docente de Postgrado en Universidad Católica Boliviana «San Pablo»; Centro Empresarial Latinoamericano CEMLA; Universidad Autónoma del Beni «José Ballivián»; Universidad Autónoma «Juan Misael Saracho»; Escuela Europea de Negocios y Centro Iberoamericano de Formación Legal
Mas detalles: orcid.org/0000-0001-9219-3353
Phone: +591 - 72220007
Address: Av. Heroinas Nro. 480 esq. San Martin - Piso 7 "C" - Golden Tower
- Diplomado en Arbitraje Interno e Internacional por la Fundación Universidad – Empresa de la Universitat de Valencia – España.
- Capacitado como docente de Derecho en Educación a Distancia por la Inter–American Bar Association & Federación Argentina de Colegio de Abogados
- Magister en Marketing & Finanzas por la Universidad Nacional de La Plata y Univalle.
- Diplomado en «Gestión de Negocios Internacionales» - Universidad Privada del Valle (Facultad de Postgrado Univalle - FAPUV) y Cámara Departamental de Industria.
- Ejerció su profesión como Abogado Litigante en la Ciudad de Córdoba - Argentina desde el año 2000 al 2008, habiéndose desempeñado como profesional independiente y posteriormente como asociado en Estudios Jurídicos.
- En su experiencia profesional incursionó en las ramas del Derecho Civil, Comercial, Familia, Penal, Administrativo, Tributario y Contencioso Administrativo ya sea en el Fuero Provincial como a nivel nacional en el Fuero Federal.
- Es Docente de Postgrado en Universidad Católica Boliviana «San Pablo»; Centro Empresarial Latinoamericano CEMLA; Universidad Autónoma del Beni «José Ballivián»; Universidad Autónoma «Juan Misael Saracho»; Escuela Europea de Negocios y Centro Iberoamericano de Formación Legal
Mas detalles: orcid.org/0000-0001-9219-3353
Phone: +591 - 72220007
Address: Av. Heroinas Nro. 480 esq. San Martin - Piso 7 "C" - Golden Tower
less
Related Authors
Editorial CECAR
Corporación Universitaria del Caribe CECAR
Hugo José Francisco Velázquez
Universidad Nacional de Tucumán
Ma. Paulina Araujo G.
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
InterestsView All (8)
Uploads
Papers by Pedro Barrientos
El verdadero conflicto a subsanar se encuentra efectivamente en manos de la administración de justicia, mejor dicho, de las personas que conforman parte del órgano jurisdiccional partiendo desde aquél pasante hasta la persona misma del Juez. En el ámbito del poder judicial, también en materia de asistencia familiar, son en definitiva los miembros integrantes de la administración de justicia quienes pueden consentir o provocar intencionalmente o no violencia institucional, disfrazando estos hechos ilícitos de legalidad o legitimidad bajo la forma de resoluciones jurisdiccionales o demás actos procesales.
El verdadero conflicto a subsanar se encuentra efectivamente en manos de la administración de justicia, mejor dicho, de las personas que conforman parte del órgano jurisdiccional partiendo desde aquél pasante hasta la persona misma del Juez. En el ámbito del poder judicial, también en materia de asistencia familiar, son en definitiva los miembros integrantes de la administración de justicia quienes pueden consentir o provocar intencionalmente o no violencia institucional, disfrazando estos hechos ilícitos de legalidad o legitimidad bajo la forma de resoluciones jurisdiccionales o demás actos procesales.